Autor: Marcha

{/source}” alt=”El árbol de los retornos” />

Por Gabriel Rodríguez. Un viejo, un joven, un niño y una muchacha se encuentran frente al último árbol de la tierra.

{/source}” alt=”La problemática de la vivienda en la Ciudad ” />

Por Facundo Malvicino. Primera parte de la entrevista a Omar Chianelli, referente de la Asamblea de Flores* y la Cooperativa de Viviendas 20 Flores. La problemática de la vivienda y el balance de las políticas en esta área desde la perspectiva de la organización.

{/source}” alt=”AMIA: ¿Qué sucede con el acuerdo con Irán?” />

Por Guido Turdera. El memorándum con Irán propone la conformación de una comisión internacional para investigar el atentado a la AMIA sucedido hace 19 años, cuyo saldo fue de 85 víctimas. Las repercusiones estallaron en seguida en la comunidad judía, el gobierno y la oposición: cruces y polémicas dentro de la búsqueda de justicia y verdad.

El FMI ‘censuró’ al país por la manipulación de los índices del INDEC. Una historia que arranca con la contracción de la deuda externa argentina, y continúa con la crisis económica mundial.

{/source}” alt=”Una década resistiendo (2)” />

Hace 10 años, un grupo de periodistas, intelectuales y militantes sociales se planeaban un desafío: hacer periodismo militante y popular en un país donde seis familias controlan los medios de comunicación. Así nació Brasil de Fato (BF). Aquí la segunda parte de la entrevista con el editor Nilton Viana.

Notas relacionadas

Por Fernando Vicente Prieto, desde Venezuela. El 4 de febrero de 1992, simbólicamente, marca el inicio del ciclo bolivariano del siglo XXI. Ayer, a 21 años de la rebelión cívico-militar, el pueblo venezolano salió masivamente a conmemorar el “Día de la dignidad”. En el acto central, Nicolás Maduro leyó una carta de Chávez.

Notas relacionadas

Por Leandro Albani*. Un niño en colegio de curas. Una enfermedad. Un cambio brusco hacia la educación pública-estatal. La lectura de una novela. Un recuerdo que se dispara. Una reflexión sobre la formación de los niños que luego manejarán los destinos del país**. 

Por Nicolás Zyssholtz. Los Baltimore Ravens se consagraron campeones del fútbol americano al vencer a los San Francisco 49ers. De cualquier manera, el resultado deportivo es un detalle en el marco de uno de los mayores shows televisivos del mundo.

{/source}” alt=”Cruces y estrategias para un año electoral complejo” />

Por Fernando Bercovich. Los cruces entre funcionarios nacionales y bonaerenses por los recursos de la coparticipación federal sólo pueden entenderse con las negociaciones paritarias y las elecciones legislativas de trasfondo. Conflictos en los tres principales distritos electorales.  

{/source}” alt=”El viejo sueño de la Policía Metropolitana” />

Desde el inicio de 2013, la fuerza porteña fue protagonista de dos graves hechos represivos. Al más reciente en el Parque Centenario se suman los ataques a los estudiantes de la Sala Alberdi. Un recorrido por la policía que vino a “mejorar la seguridad” y hoy se ocupa de reprimir las protestas.