Autor: Marcha

{/source}” alt=”Italia 90, el último Mundial” />

Por Simon Klemperer. El cronista recorre en esta ocasión el largo camino a través del cual el fútbol, a semejanza de la sociedad de la que forma parte, se fue desdibujando hasta convertirse, primero en una mercancía y después en la nada misma.

{/source}” alt=”Sentir en lo más hondo cualquier injusticia (4)” />

Por Santiago Mayor. Cuarta y última nota sobre el papel de Cuba en África. Una historia épica, pocas veces contada, sobre como el país caribeño logró garantizar la independencia de Angola, Namibia y el fin del Apartheid en Sudáfrica.

{/source}” alt=”Floresta construye memoria” />

Hoy a las 18, desde la esquina de Rivadavia y San Nicolás, en pleno barrio de Floresta, parte la marcha “Orletti-Olimpo”. Su propósito es recordar y reivindicar a los compañeros/as detenidos, desaparecidos y asesinados durante la última dictadura cívico-militar, aunque sus implicancias van en realidad más allá de lo conmemorativo. Desde aquí, la historia de una resistencia.

Por Laura Salomé Canteros*. La empresa de cervezas sacó una nueva batería publicitaria y, como para demostrar una vez más su inmadurez creativa, incurre en la naturalización del abuso sexual y en la violencia simbólica en su modalidad mediática hacia las mujeres.

Por Diego Paz. Tras varias semanas de conflicto en provincia, la semana concluye con una movilización de estatales que sumó 15 mil trabajadores, y otra con más de 50 mil docentes por paritaras. Ayer se sumaron los judiciales.

{/source}” alt=”CORREPI: el esqueleto de una organización anti represiva” />

Por Guido Turdera. Entrevista a María del Carmen Verdú, fundadora de CORREPI y autora del libro “Represión en democracia”. La historia de la coordinadora, sus tensiones con los organismos tradicionales de DDHH y la incidencia del kirchnerismo en la organización.