El Partido Colorado, que gobernó el Paraguay durante 60 años hasta 2008, volvió a la presidencia de la mano del multimillonario Horacio Cartes. ¿Quién es el nuevo mandatario guaraní que toma el poder luego de nueve meses de gobierno de facto?
El Partido Colorado, que gobernó el Paraguay durante 60 años hasta 2008, volvió a la presidencia de la mano del multimillonario Horacio Cartes. ¿Quién es el nuevo mandatario guaraní que toma el poder luego de nueve meses de gobierno de facto?
{/source}” alt=”Adiós, Guevara empedernido” />
El viernes pasado, a los 87 años de edad, falleció en La Habana el cineasta e intelectual cubano Alfredo Guevara, una de las principales figuras de la cultura revolucionaria de la isla.
{/source}” alt=”Radiografía del trabajo no registrado en la CABA” />
Por Jorge Duarte*. Siguiendo los patrones nacionales y los cambios en la estructura económica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también cambiaron los problemas vinculados al empleo. La desocupación le dejó su lugar al empleo no registrado como principal disciplinador del mercado laboral.
{/source}” alt=”La reforma judicial ya tiene media sanción” />
El kirchnerismo avanzó esta semana en ambas cámaras legislativas con el proyecto de reforma del poder judicial, que venía siendo resistido por el conjunto de los sectores de la oposición.
{/source}” alt=”Córdoba originaria” />
Por Leonardo Rossi, desde Córdoba. San Marcos Sierras, tierra de comechingones, es ejemplo vivo de la cultura indígena. De Francisco Tulián a la actualidad aborigen en un centro turístico.
Por Fernando Bercovich. Aunque a través de redes sociales y algunos medios de comunicación se había convocado a las 20, ya antes de las siete de la tarde se empezaba a juntar gente en una de las esquinas más caras de la Ciudad de Buenos Aires. En Callao y Santa Fe, los que llegaban hacían sonar sus cacerolas, a veces acompañadas de una corneta o un redoblante para variar un poco.
Por Guillermo Naveira. Primera parte de la entrevista a Maximiliano Medina abogado del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y representante de la familia de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero asesinado en 2010.
{/source}” alt=”Obama y la guerra permanente” />
Por Leandro Morgenfeld*. Obama llegó al poder en enero de 2009, criticando al guerrerista Bush. Pocos meses después, recibió un polémico Premio Nobel de la Paz. Sin embargo, se transformó en un asesino serial, a través de los drones, continuando y profundizando la política de guerra permanente de su antecesor.
{/source}” alt=”¿Más denuncias en saco roto?” />
Por Leandro Albani. El gobierno de Siria reiteró sus denuncias sobre la injerencia en la nación árabe. El tablero de Medio Oriente se mueve en torno al gobierno de Al Assad.
Por Marco Teruggi, desde Caracas*. Después de una semana difícil que dejó como saldo pérdida de vidas humanas en el marco de un intento de golpe de Estado, hoy asumirá formalmente la presidencia de Venezuela, Nicolás Maduro.