Autor: Marcha

{/source}” alt=”Paraguay: otro periodista asesinado” />

Por Julia Varela. Carlos Artaza fue asesinado por cinco balazos en el municipio de Pedro Juan Caballero, mientras volvía de la caravana que festejaba el triunfo del gobernador liberal Pedro González.

Luego de dos meses sin gobierno, asumió el nuevo primer ministro italiano, el democrático Letta. Nace un nuevo Ejecutivo de compromiso, con ministros de todos los partidos en medio del descontento social.

{/source}” alt=”Boca no encuentra el camino” />

Por Juan Manuel De Stefano. Volvió a perder y ya lleva diez partidos sin ganar sobre once jugados. Igualó la peor racha de su historia y ganó sólo 5 de los 18 partidos que jugó en este semestre.

Por Leticia Cappellotto. Una mirada sobre el comienzo del ciclo 2013 del programa televisivo Periodismo para todos, de Jorge Lanata.

Por Nicolás Zyssholtz. Sergio Martínez estuvo muy por debajo de su nivel y le ganó injustamente a Martin Murray en Vélez. A pesar de su deslucida pelea, organizó un evento multimillonario que le dejó un enorme rédito económico.

{/source}” alt=”Movilización de ATE por reclamo salarial” />

Los trabajadores de ATE, junto a judiciales y profesionales de la salud, se movilizaron a la casa de la provincia de Buenos Aires, en reclamo  de la reapertura de las paritarias cerradas de manera unilateral. La opinión de Oscar De Isasi Secretario General del gremio.

{/source}” alt=”Para el pueblo lo que es del pueblo” />

La Asamblea en Defensa de lo Público coordinó este jueves 22 cortes simultáneos en la Capital Federal, en contra de las políticas mercantiles y privatistas del Gobierno de la Ciudad y empresas respecto a los espacios públicos. Marcha dialogó con los representantes de la Asamblea.

Por Jorge Duarte. El Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires publicó el informe “Mercado de trabajo en la Ciudad”. Los resultados estadísticos son claros y marcan el impacto de las políticas locales (o carencia de ellas), para atender los problemas sociales vinculados al empleo.

Un mes después de vencido el acuerdo salarial alcanzado el año pasado, se reunirán esta mañana los delegados de diarios, revistas y “punto com” con representantes de las empresas mediáticas para dar lugar a la primer audiencia de la discusión paritaria de este 2013.

{/source}” alt=”“No se trata de ayudar a Haití, es una ocupación”” />

De visita en Argentina, el senador haitiano Jean Charles Moise denunció las violaciones a los Derechos Humanos que lleva a cabo la misión de la ONU en Haití que ya lleva 9 años en el país. Además denunció que se está viviendo una ocupación militar encubierta.