Sin categoría

Por Guido Turdera. La tragedia de Once dice presente de nuevo. Esta vez, el homicidio del testigo Leonardo Andrada -motorman del primer turno del Sarmiento el día de la masacre- en medio de un supuesto robo tiñe de incertidumbre una causa que está cercana a cumplir un año.

{/source}” alt=”Un mes malí” />

Ayer se cumplió un mes desde que las fuerzas armadas francesas comenzaran su intervención en la ex colonia africana. Hollande habla ya de objetivos cumplidos, pero queda el miedo de un nuevo Afganistán africano.

Este lunes recorrió el mundo la noticia de la dimisión del Papa Benedicto XVI. Es el primero en renunciar en 598 años. Concluye un papado conservador que sufrió varios escándalos a lo largo de sus ocho años de duración.

Por Diego Fina. El Torneo Final promete ser apasionante y cuenta con la particularidad del retorno de futbolistas de prestigio internacional, como es el caso de Riquelme, Gago y Montenegro. Muchos buscan continuidad pensando en el Mundial.

{/source}” alt=”María: todo lo sólido se desvanece en el aire” />

Por Mariano Pacheco*. Durante la primera quincena de enero de 1977 María y Lucho se fueron a Mar del Plata. Fueron las últimas vacaciones que pasaron juntos. En medio del terror que imponía la dictadura, ambos se dieron tregua para disfrutar unos días del sol, de la playa, de la distensión y del cariño sobre el que toda pareja, militante o no, edifica su historia de amor.

{/source}” alt=”Ordenan exhumar el cuerpo de Neruda ” />

Por Fernando Vicente Prieto. El juez Mario Carroza decidió la exhumación de los restos de Neruda. Avanza la investigación sobre las causas de la muerte del poeta y militante chileno.

Por Silvio Schachter. No es posible comparar los escraches a los militares genocidas impulsados por H.I.J.O.S. a finales de los años 90 con las agresiones sufridas por Axel Kicillof en un barco volviendo del Uruguay. 

Por Gabriela Mitidieri. En junio de 1976 la dictadura militar decidía la prohibición del feriado de carnaval. Una medida que combinaba la anulación de legítimos derechos de los trabajadores/as y el ataque a una tradición popular en las calles porteñas. La historia del festejo en que el orden se subvierte y una celebración que abre grietas de rebeldía.