Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»De la innovación web a la vida real
    Sin categoría

    De la innovación web a la vida real

    11 febrero, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    De la innovación web a la vida real

    Por Alan Daitch*. A continuación, un análisis de los múltiples esfuerzos de Google por dejar de ser simplemente una corporación de servicios online para pasar a hegemonizar nuevos rubros con creatividad y grandes inversiones, apalancado por su hegemonía en Internet.

    Es sabido que internet ocupa cada vez más espacio en las vidas de todos nosotros: con ya más de 20 años de historia, ha pasado de ser una herramienta compleja y cara, que requería de computadoras que ocupaban manzanas enteras para poder ser utilizada, a ocupar el bolsillo de 1 de cada 4 argentinos y del 27% de quienes poseen un celular en el mundo.

    Sin embargo, la provisión de un servicio puramente por internet, sin importar la magnitud del mismo, ha demostrado no alcanzar para convertir a una compañía en la más grande del mundo ni por cerca. El valor actual de Google, USD 0,19 billones, que la sitúa como la empresa n° 15 más valiosa del mundo, es superado ampliamente por empresas de diversos rubros, como General Electric (USD 0,22B) y Wal-mart (USD 0,23B), además de los clásicos gigantes económicos como las petroleras Exxon (USD 0,39B) y PetroChina (USD 0,26B).

    Dentro del rubro informático, Google todavía es superado por el gigante en decadencia de Microsoft (U$S0,22B) y por la empresa con más valor en el mundo, Apple (U$S0,5B).

    Expansión en base a innovaciones

    Google debe su fama como compañía debido a su capacidad de innovar sobre las estructuras clásicas empresariales. Es así como logró desarrollar un negocio millonario en base a publicidad en un sitio que busca sitios, provee a sus empleados beneficios impensables y se pone a la cabeza de pensar en una nueva era de computación 100% basada en internet, publicitando estos conceptos con videos creativos y confiando en la capacidad de difusión de la web. En ese sentido, les brindamos un listado de las iniciativas más originales que se están pensando para el 2013 desde la compañía.

    Google Glasses: anteojos virtuales para observar la realidad integrada con una pantalla transparente en Realidad Aumentada, conectada con el celular y manejada a través de comandos de voz intuitivos, con la tecnología semántica de Google Now.

    Google Fiber: Internet residencial de 1 Gb/s de velocidad. Para darte una idea, si tenés Fibertel 6MB, esta conexión es 166 veces más rápida. Permite bajarte un DVD entero en menos de 40 segundos.

    Self driving cars: Autos que se manejan solos, futurismo puro. Ya hay versiones de prueba rondando en diversas ciudades de Estados Unidos. Guiados por varias cámaras y GPS integrado, son pensados en lanzarse en el mediano plazo con una perspectiva de modificar la forma en que funciona el tránsito en el mundo.

    Exploración de asteroides ligados al Lunar X Prize y a Google Earth en Marte y la Luna: ¿y si la solución a la minería contaminante radica en extraer minerales pero desde asteroides en lugar de desde nuestro planeta? Una inversión millonaria para solventar el problema ambiental dentro de las estructuras capitalistas.

    Un rumor más: estaría la posibilidad de que Google comience a invertir en Electricidad.

    Por último, me interesa resaltar un proyecto sin fines de lucro que se viene desarrollando y que demuestra las ventajas que puede ofrecer la buena utilización de la información: Google Flu Trends es un sistema que analiza los resultados de búsquedas de millones de personas y puede detectar en tiempo real las variaciones de los índices de gripe según la zona. Lo mismo está siendo desarrollado para el dengue en estos momentos, y permitiría dos cosas: por un lado, ahorrar la enorme cantidad de trabajo que les lleva a las organizaciones de salud conseguir estos datos, y a su vez obtenerlos en tiempo real, dando así a los países capacidad de generar respuestas rápidas y acertadas ante brotes y epidemias.

    De esta manera, y bajo el lema “Don’t be Evil”, continúan avanzando nuevos proyectos dentro de la empresa más dinámica de la actualidad, con una política de reinvertir todos sus ingresos sin repartir ni un solo dólar de dividendos. ¿Podrán mantener ese lema? ¿A qué costo? ¿Puede una empresa capitalista hegemónica “no ser malvada” o su naturaleza la supera?

     

    * Miembro Calificado de Google AdWords con especializaciones en publicidad basada en red de búsqueda, publicidad basada en red gráfica y publicidad basada en informes avanzados / Participante de la Cumbre Mundial de AdWords 2012 en las oficinas de Google en Mountain View, California a la que asistieron 53 usuarios expertos de AdWords de todo el mundo.

    Notas relacionadas
    • Los proletarios más felices del mundo
    • El poder de la hegemonía

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.