Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Ordenan exhumar el cuerpo de Neruda
    Sin categoría

    Ordenan exhumar el cuerpo de Neruda

    11 febrero, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ordenan exhumar el cuerpo de Neruda

    Por Fernando Vicente Prieto. El juez Mario Carroza decidió la exhumación de los restos de Neruda. Avanza la investigación sobre las causas de la muerte del poeta y militante chileno.

    Pablo Neruda murió el 23 de septiembre de 1973, doce días después del golpe de Estado encabezado por Augusto Pinochet contra el presidente Salvador Allende. Oficialmente, se anunció que la muerte de Neruda obedeció a una complicación en el cáncer de próstata que padecía. Esta teoría se puso en crisis en 2011, cuando su chofer y custodio personal, Manuel Araya Osorio -también militante del Partido Comunista-, denunció que se trató de un asesinato.

    El móvil, según Araya, fue impedir el exilio de Neruda en México, que ya se venía discutiendo con el gobierno del país azteca. El método, una inyección letal en el estómago, aplicada por la mañana del día de su muerte. Ante esta revelación, el Partido Comunista de Chile realizó una presentación judicial solicitando la investigación.

    Neruda había sido trasladado desde su casa en Isla Negra a la Clínica Santa María, en Santiago de Chile, el 19 de septiembre. Si bien se le había diagnosticado cáncer, nada hacía pensar en un desenlace fatal inmediato, de acuerdo a lo que sostiene Manuel Araya. Antes bien, el próximo destino era el exilio, desde donde el intelectual podía desarrollar una campaña de denuncias contra la dictadura, además de cuidar su salud. Esa posibilidad quedó trunca cuatro días después.

    Luego de agotar distintas instancias de investigación, el juez a cargo de la causa, Mario Carroza, consideró necesaria la realización de peritajes sobre el cadáver, en busca de indicios que puedan comprobar o descartar lo afirmado por Araya Osorio. La exhumación no tiene fecha determinada, aunque se evalúa como probable que sea realizada en marzo.

    Según confirmó la Fundación Pablo Neruda, luego de reunirse con el director del Servicio Médico Legal, Patricio Bustos, el procedimiento ya se encuentra definido. “La Fundación ha expresado en todo momento su voluntad de colaborar con la investigación que lleva el ministro Carroza y confía plenamente en que la pericia se llevará a cabo con el mayor respeto y cuidado posible. Espera, asimismo, que el examen tanatológico contribuya a aclarar las dudas que pudieran existir respecto de la muerte del poeta”, explicaron desde la institución en un comunicado.

    Neruda se encuentra enterrado en Isla Negra, junto a su compañera Matilde Urrutia. A cuatro décadas de su muerte, y más allá del resultado de las pericias, su memoria continúa señalando a una de las dictaduras más criminales de América Latina.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.