Autor: Marcha

El pasado viernes 3 de agosto por la noche Mario, hermano de Luciano Arruga (desaparecido el 31 de enero de 2009 por la policía) fue interceptado por un auto sin patente y cacheado por un policía sin identificación. Los familiares, junto a la APDH de La Matanza, denunciaron el hecho.

Por Alan Ulacia*. Toreaba al horizonte una inmensa nube gris. Como un poncho infinito, amenazaba con cubrirlo todo de oscuridad, de frío y de silencio. Por su parte la Llanura expectante de un algo estaba. Quizá de un sacrificio sanguíneo, porque como en la noche Luna no había, cada gota de rojo podía reclamar para sí.

{youtube}h2t0HRu5eTY|270|160|{/youtube}

Por Valeria Tentoni.  Entrevista a Luis Sagasti. El autor de Bellas artes se refiere a su obra y a sus procesos de escritura desde Bahía Blanca.

Claudio Armando, abogado de uno de los ferroviarios imputados por el crimen de Ferreyra, presentó un escrito para pedir que se investigue la conducta de quienes se manifestaron el 20 de octubre de 2010 e intentaron la interrupción del tren. Ayer se reunieron las 17 defensas para impulsar una estrategia común. Los argumentos que darán en el juicio.

{/source}” alt=”Lo importante es la salud” />

11 mil nuevos médicos en un año, la mayor promoción médica de la historia de Cuba. Este número es casi el doble que la cantidad total de médicos que había en la isla en 1959 antes de la Revolución. Un breve repaso por algunos de los logros en el área de salud de la más grande de las Antillas.

Notas relacionadas

{/source}” alt=”No sabe, no contesta” />

En el día de ayer dirigentes de los trabajadores del subte realizaron una conferencia de prensa en la que anunciaron la prolongación por un día más del paro. Nadie los llamó para destrabar el conflicto.

Notas relacionadas

Por Pablo Ferreyra*. La tercerización y la precarización laboral en la Argentina; el sindicalismo y el empresariado nacional en concordancia con un crimen político. Se abre un debate necesario en términos políticos que implica a la clase trabajadora.