Autor: Marcha
Por Hernán López Echagüe. En el medio de la polémica sobre la reinserción de los presos y el rol de las cárceles, la duda sobre a quiénes reinsertar y en dónde. O de ser posible, repensar quiénes deberían beneficiarse con alguna salida transitoria.
{/source}” alt=”Menú del día: ¿Palomas?” />
Por Joaquín Urioste, desde Córdoba. En la capital cordobesa se generó gran polémica luego de que un funcionario de la Secretaría de Ambiente de la provincia evaluara usar palomas en los comedores donde se alimentan cerca de 125 mil chicos.
{/source}” alt=”SUBE y el derecho a la privacidad” />
En diálogo con Marcha, Beatriz Busaniche, la profesora de UBA y referente de Fundación Vía Libre, considera que la “actual administración” del Estado nacional es “poco respetuosa” con el derecho a la privacidad. Afirmó también que la información del usuario obtenida a través de la SUBE no es controlada.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación de otro de los nietos apropiados por el terrorismo de Estado. Pablo Gaona Miranda es el nieto 106. Su identidad fue restituida en el mediodía de ayer, después de 34 años.
{/source}” alt=”De Nicas y Ches” />
Por Martín Estévez. El documental Nicaragua… el sueño de una generación* narra la participación de militantes internacionalistas argentinos en la revolución sandinista de 1979 a través de los recuerdos de los propios protagonistas de esa experiencia y de un inédito material fílmico.
Por Micaela Ryan, desde Santiago. En Chile, la educación pública y gratuita no existe. La Constitución impuesta bajo la dictadura de Pinochet instaló el sistema educativo más excluyente de América Latina. Eloísa González, vocera de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), relata su experiencia de lucha contra la mercantilización de la educación.
{/source}” alt=”El ángel (belga) de la bicicleta” />
Por Emiliano Ruiz Díaz. Una breve reseña sobre Le gamin au vélo, la última película de los hermanos Dardenne.
Por Julia de Titto. Chavela Vargas falleció el domingo pasado a los 93 años. Fue una cantante y compositora excepcional. Nació en Costa Rica y se nacionalizó mexicana, una cultura que la empapó y a la cual transformó con su obra.
Este martes, en un acto por las celebraciones del 187° aniversario de la independencia de Bolivia, el presidente Evo Morales ratificó el carácter antiimperialista y anticolonialista de las Fuerzas Armadas. Un modelo alternativo que se está aplicando en los países del ALBA.