Autor: Marcha
{/source}” alt=”Carandiru: una masacre impune ” />
A 20 años de la Masacre de Carandiru, organizaciones de derechos humanos y movimientos sociales recuerdan la matanza y piden justicia por el asesinato de 111 presos. Hasta hoy hubo solamente un juicio y ni una sola condena.
¿Pueden los gendarmes y prefectos organizarse sindicalmente y reclamar por sus condiciones de trabajo? ¿Estamos en presencia de un intento desestabilizador de la democracia? Un repaso por las opiniones de dirigentes políticos y sociales sobre estos temas.
El 6 de octubre se van a cumplir dos meses desde que comenzó el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero. Mientras avanza el juicio por el que están siendo procesados líderes sindicales, barrabravas y policías aparecen nuevas denuncias por amenazas a testigos.
Por Alicia Morón. Sobre Gracias de Pablo Katchadjian (Blatt & Ríos, Buenos Aires, 2011).
Por Federico Larsen. Paraguay anunció ayer que producirá semillas transgénicas en colaboración con la multinacional estadounidense en su territorio. Proponemos un recorrido por el dominio económico y político de Monsanto en nuestro continente.
El reclamo salarial de los integrantes de la Prefectura Naval y de la Gendarmería Nacional se solucionará, más temprano que tarde. Los interrogantes abiertos en uno de los conflictos más complejos de los últimos tiempos se multiplicarán con el correr de los días y los nubarrones que los acompañan difícilmente vayan a disiparse en el corto plazo.
{/source}” alt=”Estrenar también es un derecho” />
Por Silvina Herrera. Los documentalistas y realizadores audiovisuales comenzaron a debatir el grave problema de la distribución y exhibición de la producción cinematográfica nacional y reclaman mayor difusión y espacios para estrenar.
El ministro de Planificación Federal estuvo en Brasil, China y Rusia en busca de capitales para la construcción de dos represas en la provincia de Santa Cruz. La mecánica de la relación entre el capital extranjero, el capital nacional y el Estado.
Por Cristian Ariel Peña y Fernando Gómez, desde Caracas. En la recta final de cara a las elecciones de este domingo, los movimientos populares de Latinoamérica juegan sus cartas en apoyo a Chávez, el “candidato de la Patria Grande”.