Autor: Marcha

Por Mariano Pacheco*. Alguna vez, Ricardo Piglia sentenció que los dos modos fundamentales en que los escritores se habían referido al peronismo eran la paranoia y la burla. Y es eso, precisamente, lo que expresan los cuentos “Casa tomada”, de Julio Cortázar (al que voy a referirme en una próxima entrega), y “La fiesta del monstruo”, de H. Bustos Domeq.

{/source}” alt=”Cambio de carátula en la causa de Luciano Arruga” />

Luego de cuatro años de escasos avances, la causa del caso de Luciano Arruga pasó a la Justicia federal y se realizó el cambio de carátula de “Averiguación de paradero” a “Desaparición forzosa”.

Por Matías L. Marra. Michael Haneke es por excelencia el director que ha reflexionado en sus films largamente sobre la violencia de nuestros tiempos. Pero su último filme, Amour, que se estrena hoy, va en el sentido contrario. Se hace necesario reflexionar sobre la ética de la representación y la mirada violenta.

{/source}” alt=”La bloguera de gira” />

Por Jonathan Gueler. Esta semana la bloguera cubana anticastrista Yoani Sánchez ha comenzado su “gira mundial”. Como si fuera una estrella de rock, los grandes medios de todo el mundo han dedicado muchas de sus notas para publicitar este viaje.

{/source}” alt=”Se dobla, pero no se rompe” />

Por Fernando Bercovich. Las elecciones parlamentarias de medio término suelen ser una buena oportunidad para delinear posibles escenarios para los años siguientes. Sin embargo, nada en política es fácilmente predecible y los meses que restan hasta octubre prometen ser movidos. Estrategias, alianzas, lealtades y traiciones tienen su epicentro en la provincia de Buenos Aires.

Por Gerardo Szalkowicz. Por iniciativa de Evo Morales, la ONU oficializó este miércoles el lanzamiento del “Año Internacional de la Quinua”. Pese a la resistencia de las transnacionales, el “grano de oro de los incas” gana protagonismo como aporte ante la crisis alimentaria mundial.

Ante la negativa del gobierno de concederle una reunión conjunta a la Mesa de Enlace, ésta amenazó con el cese de la comercialización de soja. Las respuestas del gobierno, los ganadores del modelo, y los debates ausentes en el complejo agroalimentario.

{/source}” alt=”Casas que son más que ladrillos (1)” />

Por Rosario Zamora. La construcción natural o construcción con materiales naturales es utilizada hace miles de años por culturas de todas partes del mundo. Un primer acercamiento a la permacultura.