Autor: Marcha

{/source}” alt=”A propósito del ‘problema de las usurpaciones’” />

Por Mariana Giaretto*. Una respuesta necesaria ante las denuncias publicadas en el diario Río Negro el lunes pasado ante las últimas tomas en la ciudad de Cipolletti donde cientos de familias ocuparon 36 hectáreas de tierras que un propietario particular destinaba a la producción de alfalfa.

{/source}” alt=”Murió Alfredo Ferraresi: Un “resistente” incansable” />

Por Federico Orchani. El secretario General de Farmacéuticos, Alfredo Ferraresi, falleció el sábado a los 80 años de edad tras sufrir un infarto. Fue una figura destacada de la “resistencia peronista” reconocido por su compromiso y entrega por la causa de los trabajadores.

{/source}” alt=”Con memorándum… ¿y ahora cómo sigue?” />

Por Guido Turdera. El jueves pasado a la madrugada se votó en la Cámara de Diputados el memorándum de entendimiento con Irán. Al día siguiente, DAIA y AMIA declararon que acudirían a la Justicia ya que afirman es “inconstitucional”. En la nación persa la cuestión recién comienza.

{/source}” alt=”La otra integración: X Consejo Político del ALBA” />

Por Juan Manuel Karg*. Análisis de la X reunión del Consejo Político del ALBA y sus perspectivas a mediano plazo en la consolidación de una alternativa regional en América Latina.

{/source}” alt=”La otra cara de Esteban Bullrich” />

Por Mara Oliveira. La semana pasada, el ministro de educación porteño dio inicio al ciclo lectivo escolar 2013 asegurando que no hay escuelas con problemas de infraestructura en la Ciudad. Sin embargo los niños y niñas que van a la escuela infantil Nº 4 del Barrio Ramón Carrillo siguen en sus casas esperando que el gobierno finalice las obras.

Hace algunas semanas la Corte Suprema de Uruguay declaró inconstitucional una ley que permitía enjuiciar a militares y policías por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en aquel país. Un repaso histórico de la lucha por los Derechos Humanos del otro lado del Río de la Plata.

Por Fernando Bercovich. El viernes pasado la presidenta inauguró las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Un repaso por los puntos centrales del discurso de cara al décimo año de gobierno kirchnerista y las elecciones legislativas de octubre.

Por Ulises Bosia. En estas palabras puede sintetizarse el discurso de apertura de las sesiones de la Legislatura porteña dado por Mauricio Macri. Sin embargo, más allá de las ilusiones, el presente no se acerca al futuro prometido. El estilo de comunicación y las tácticas de la nueva derecha.

Por Federico Larsen. Hace 14 meses Berlusconi era un cadáver político, Monti un desconocido y Grillo un contestatario marginal. El rol de los movimientos sociales, la izquierda y la antipolítica en el nuevo panorama de esta Italia sin gobierno.