Sin categoría

Leandro Morgenfeld*. ¿Por qué el tema de la deuda se dirime en un tribunal de New York? ¿Por qué no se audita la deuda externa, a pesar del fallo del juez Ballesteros del año 2000? ¿Por qué el tema no se trata en ámbitos latinoamericanos? Tres interrogantes que no se abordan en los análisis corrientes.

Por Tomás Schuliaquer. Uday Hussein era el hijo mayor de Sadam. Asesinado en el año 2003 por el ejército estadounidense, fue, y aún hoy es, una de las figuras más temerarias y aterradoras de Iraq y Medio Oriente.

Por Mariano Pacheco. Desde el lunes 3 al sábado 22 de diciembre, Los revelados del bajo y las Mujeres que vamos por más realizarán en la Universidad de Buenos Aires una muestra fotográfica sobre el trabajo que vienen realizando en la villa del Bajo Flores.

Por Erica Porris y Julia de Titto. Comenzó en los Tribunales de Comodoro Py el tercer juicio por la Megacausa de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), el mayor Centro Clandestino de Detención de la última dictadura cívico-militar. 789 víctimas y 68 genocidas imputados lo convierten en un juicio histórico.

{/source}” alt=”La Nueva Provincia en la mira de la justicia” />

Por Sofía Pascualetti. El pasado miércoles se dieron a conocer los fundamentos del fallo que condenó a dieciocho imputados por delitos de Lesa Humanidad en Bahía Blanca y la zona, y ordenó la investigación de los directivos de la empresa periodística local por posibles “delitos de acción pública”.

El Gobierno de la Ciudad en alianza con el Gobierno nacional buscan sancionar hoy un paquete de leyes inmobiliarias cediendo tierras públicas a megaemprendimientos de planificación urbana, con una política habitacional excluyente. Las tierras de las villas y asentamientos son el foco de atención.

{/source}” alt=”Donde sí se puede todo” />

Por Rodrigo Oscar Ottonello. Desde las páginas de Barcelona, La Nación, Tiempo Argentino y Fierro, Diego Parés, trabajador infatigable, hace humor e historietas riéndose de todo y de todos. En “Correrías del Sr. y la Sra. Rispo” Parés redobla sus fuerzas y el resultado es una fiesta.

{/source}” alt=”Atentados y silencio mediático golpean a Siria” />

Por Leandro Albani. La violencia terrorista se mantiene en Siria, mientras el Ejército continúa con los operativos militares y el gobierno nacional anuncia una serie de medidas que apenas tienen difusión en los grandes medios.

Este jueves la Asamblea General de las Naciones Unidas votará una resolución que permitirá el cambio de estatus de la delegación palestina de “entidad observadora” a “Estado observador no miembro” del organismo. Un paso más hacia el reconocimiento de Palestina como miembro pleno de la ONU.