Por Ulises Bosia. No solamente desde la oposición están ensayando estrategias para las elecciones legislativas del año próximo sino que la interna del Frente para la Victoria también se mueve. Daniel Scioli es una de sus figuras claves.
Por Ulises Bosia. No solamente desde la oposición están ensayando estrategias para las elecciones legislativas del año próximo sino que la interna del Frente para la Victoria también se mueve. Daniel Scioli es una de sus figuras claves.
{/source}” alt=”Represión a cielo abierto: esta vez, Chubut” />
Por Guido Turdera. El martes pasado manifestantes contra la megaminería fueron reprimidos por una patota de la UOCRA en las afueras de la Legislatura. Se iba a tratar el nuevo marco regulatorio que permitía la actividad megaminera en la provincia, prohibida por una ley del 2003.
Por Leonardo Rossi, desde Sebastián Elcano (Córdoba). Los Olivera resistieron una década de avanzada empresaria. Aunque perdieron gran parte de sus lotes, aún eligen quedarse en suelo rural.
El sábado pasado asumió oficialmente el nuevo presidente de México, Enrique Peña Nieto. Al día siguiente, los tres partidos más importantes del país firmaban un “Pacto por México” para garantizar la gobernabilidad. En el medio, protestas callejeras, heridos y detenidos.
Por Emiliano S. Parió el disco homenaje a Mariano Ferreyra, producido por FM La Tribu y Aitor Graña, donde colaboraron músicos de la escena local y créditos desde el más allá del charco, como 4 pesos de propina y Manu Chao. Hoy y el 10 de este mes se presenta en el Club Atlético Fernández Fierro.
{/source}” alt=”El presente de Daniel Chirom” />
Por Juan Pablo Bertazza. A cuatro años de su muerte, recordamos al poeta argentino Daniel Chirom.
{/source}” alt=”Buenos Aires: una Ciudad para quienes puedan pagarla ” />
Por Agustín Vázquez y Ana María Vásquez Duplat. Hace sólo tres semanas, alrededor de 40 legisladores porteños, de los bloques del PRO, Frente para la Victoria, y sus respectivos aliados, votaron a favor un paquete de leyes en el que se posibilita el desprendimiento de tierras públicas por parte del Estado y su cesión a privados.
Numerosos movimientos populares se movilizaron ayer frente a la empresa IRSA, en donde la Federal intentó avanzar sobre los manifestantes, quienes se retiraron pacíficamente y luego marcharon a la Legislatura porteña para rechazar el proyecto que busca construir un barrio de lujo en Costanera Sur.
{/source}” alt=”Parece que para La Caterva no hay 7D” />
La radio comunitaria FM La Caterva sufrió la interferencia de su dial por una radio comercial. Desde el lunes pasado ha quedado fuera del aire y a pesar de hacer los reclamos pertinentes al AFSCA, no han recibido respuesta.
Por Lautaro Rivara. Finalizó la XVIII Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA). A continuación, un análisis, en clave de soberanía, sobre el discurso de cierre de la presidenta y sobre la coyuntura económica argentina.