Sin categoría

Por Leandro Morgenfeld*. Estar a pocos metros de Chávez permitía darse cuenta, rápidamente, de su extraordinario carisma. Incluso para los que sabemos que la Historia no la hacen los Grandes Hombres sino los pueblos era imposible no detectar el carácter descollante de su figura. Tres momentos con Chávez, claves en la historia latinoamericana de la última década.

{/source}” alt=”LA FLIA en calle Corrientes” />

Bajo el lema “Por una cultura sin rejas, la FLIA es la Sala Alberdi Autogestiva”, se realizará este domingo a partir de las 14:00 en Av. Corrientes al 1500, frente al Centro Cultural General San Martín, la 23ª Feria del Libro Independiente de la capital federal.

Por Mariano Pacheco. Diario de una princesa montonera –110% Verdad es una apuesta audaz, que aborda desde el humor y la ironía un tema (“un temita”), que así como hace no tanto tiempo fue demonizado, hoy es sacralizado, monumentalizado, muchas veces, no sólo desde el Estado sino también desde los propios movimientos que luchan por Memoria, Verdad y Justicia.

{/source}” alt=”Argentina, ¿una potencia minera?” />

Durante la semana, desde Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio pronosticaron el “provechoso” futuro de los emprendimientos megamineros en Argentina. Quiénes son los verdaderos ganadores de este modelo, los efectos del mismo y la resistencia de los pueblos y comunidades.

Por Jorge Duarte*. Prohibición de los despidos sin causa, estabilidad laboral, participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas y prohibición de la tercerización son algunos de los derechos obtenidos por los trabajadores venezolanos que cuentan con la legislación laboral más favorable de la región, la Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT).

Por Diego Paz. Horas aciagas, sensaciones extrañas. La desgracia de un amigo que golpea primero, luego el tipo se nos va. ¿Tristeza? Tal vez. ¿Dolor? Quizás. ¿Esperanza? Mucha.

Por Marco Teruggi, desde Caracas. El día empezó en la noche. Las luces nunca se apagaron, las voces no cesaron, el desconcierto no descansó. Ya desde temprano las calles aparecían con los negocios cerrados, banderas de Venezuela cubrían kioscos, brazos, cabezas, autos… Caracas era un luto vestido de rojo.

{/source}” alt=”Una íntima relación: Chávez y el deporte” />

Por Pablo Tano. Desde sus inicios en la Academia Militar por su afición al béisbol hasta el apoyo de PDVSA al corredor de Fórmula 1 Pastor Maldonado, toda la trayectoria de Hugo Chávez Frías tuvo una estrecha relación con el deporte.