Sin categoría

{/source}” alt=”Modelo agropecuario en clave de desalojo” />

Por Leonardo Rossi. Familias campesinas de diversos puntos de la provincia de Córdoba temen perder -o han sido expulsadas de- sus territorios ancestrales. El Estado presente avala la extinción del campesinado.

{/source}” alt=”Argentina año verde” />

Por Juan Manuel De Stefano. En un partido fantástico, Newell´s  le ganó a Vélez por 2 a 1, se clasificó a cuartos de final y enfrentará a Boca. El encuentro hizo recordar a un período soñado del fútbol argentino y demostró la categoría de ambos equipos.

{/source}” alt=”En la Provincia, el ajuste viene con rejas” />

Cinco trabajadores de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense fueron detenidos ayer por una protesta gremial del año pasado. Hoy hay paro provincial de ATE y marcha para exigir su liberación y en contra de la criminalización de la protesta.

{/source}” alt=”La otra ley de medios” />

Por Andrea Sosa Alfonzo. Después del 7D se abrió otro panorama: el debate acerca del lugar de los medios de comunicación alternativos y populares. Un proyecto de Ley en fomento de los medios de comunicación autogestivos impulsado por AReCIA, llegó al Congreso.

{/source}” alt=”Mirá quién habla de libertad de prensa” />

La agencia de noticias Associated Press (AP) denunció este lunes al gobierno de Estados Unidos por haber espiado durante dos meses, sin motivo ni autorización, a sus periodistas. El repudio de los gremios de prensa y el oportunismo del Partido Republicano.

{/source}” alt=”Salud que se cae, médicos que paran” />

Los profesionales de los 77 hospitales de la Provincia de Buenos Aires se encuentran en paro de 96 horas desde ayer y hasta el día viernes en reclamo de la reapertura de paritarias y mejoras generales del sistema de salud bonaerense, actualmente en estado de emergencia.

{/source}” alt=”“Las mujeres que abortamos no somos criminales”” />

Por Noelia Leiva. Una entrevista a Carolina Reynoso, la directora de una película que entiende que interrumpir un embarazo cuando se lo decide es defender la “autonomía sobre el propio cuerpo”, un derecho “censurado” por el patriarcado. Reúne historias contadas por sus protagonistas, “sin ocultarse”.

{/source}” alt=”Kamchatka, reflexiones desde la resistencia popular” />

Por L. C. El escritor, periodista y militante social Mariano Pacheco acaba de publicar su tercer libro, Kamchatka. Nietzsche, Freud, Arlt: ensayos sobre política y cultura, por la editorial cordobesa Alción. Mañana lo presenta en el Centro Cultural de la Cooperación en Buenos Aires, a las 19:00 horas.