Sin categoría

Por Leandro Albani. El lunes pasado, Libia fue escenario de nuevos hechos de violencia que se vienen dando de forma permanente. Medios locales reportaron el estallido de una bomba en la zona de las embajadas de Argelia, Grecia y Arabia Saudita, ubicadas en Trípoli. También se conoció que otro artefacto explotó en una calle de la ciudad nororiental de Bengasi, causando heridas leves a un militar.

{/source}” alt=”“Mis ideas tienden a la transformación de la sociedad”” />

Por Laura Salomé Canteros. Entrevista a la abogada Mariana Vargas. La persecución contra su persona, la omisión de acciones por parte de las instituciones y el desafío del movimiento de mujeres en Jujuy. La desaparición de jóvenes y la sombra de la trata de personas con fines de explotación sexual.

{/source}” alt=”“Guzetti, La Cañada, la guerrilla no ha sido aniquilada”” />

Por Mariano Pacheco*. Pocho recuerda la figura del Tata Sapag con un aprecio incalculable. “La ingeniosa consigna se le había ocurrido a Sapag luego de que Montoneros realizara un atentado contra César Augusto Guzzetti”.

Por Ulises Bosia. El 25 de mayo se van a cumplir diez años de la asunción de Néstor Kirchner como presidente de la Nación. En esta primera nota analizamos los distintos armados políticos que propuso el kirchnerismo, sin salirse nunca del PJ.

Por Tomás Guevara. El lanzamiento de los bonos generó un debate económico que suele dejar de lado preguntas fundamentales. ¿Qué tipo de mercado inmobiliario se busca reactivar? ¿En qué medida su funcionamiento reciente satisfizo las demandas habitacionales de la población?

{/source}” alt=”Videla: radiografía de un sangriento y desalmado” />

Por Germán Gómez. Pasaron los años y seguirán pasando. La misma historia de siempre, el mismo escalofrío. Murió en Marcos Paz Jorge Rafael Videla, uno de los personajes más siniestros que nuestra corta historia nacional nos ha presentado.

{/source}” alt=”“Condena y esperanza”” />

Por Guillermo Naveira. Tercera y última entrega de la entrevista a Maximiliano Medina abogado del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y representante de la familia de Mariano Ferreyra, el joven militante del Partido Obrero asesinado en octubre de 2010.

Notas relacionadas

Hace dos semanas que la Central Obrera Boilviana (COB) comenzó una “huelga indefinida” para exigir un aumento en las jubilaciones. Violentas movilizaciones, bloqueos de calle y negociaciones frustradas marcaron la agenda de los últimos catorce días.

Por Gabriela Gurvich, desde La Paz. Esto no intentará ser la estricta crónica de todo lo acontecido. Intentará ser la crónica de las impresiones, análisis y reflexiones de quien estuvo en las calles de La Paz todos estos días. Entre movilizaciones y bloqueos, discursos gubernamentales, entrevistas a un lado y el otro. No será neutral, pero eso ya lo sabemos.