Por Guido Carlana. Las paritarias de este año abren un difícil escenario para la clase trabajadora y ponen a prueba su capacidad organizativa frente a los aumentos que se ubican por debajo del encarecimiento de la canasta básica.
Por Guido Carlana. Las paritarias de este año abren un difícil escenario para la clase trabajadora y ponen a prueba su capacidad organizativa frente a los aumentos que se ubican por debajo del encarecimiento de la canasta básica.
Por Leandro Albani. El pueblo de Kurdistán lleva décadas luchando por su libertad. Una dirigente kurda hace un recuento sobre la actualidad en Medio Oriente, la injerencia de Estados Unidos y sus socios en la región, y detalla la actualidad de la guerrilla kurda en Siria.
Por Cezary Novek. Marcha entrevistó a Nicolás Correa, autor de Súcubo (Editorial Wu Wei, Buenos Aires, 2013), la primera novela argentina sobre exorcismos.
Por Ana Goldberg y Lucas Gorodneff*. Comienza otro año escolar y el vaciamiento de la educación pública y la precarización de los docentes en la Ciudad porteña ponen en alerta a toda la comunidad.
Por Fernando López. En 4 meses el gobierno de Macri volvió a aumentar la tarifa. El boleto pasará de $3,50 a $5 desde este viernes, una suba de más del 400% desde 2012. Un racconto de los hechos desde el último aumento hasta hoy.
Por Gerardo Szalkowicz. La Concertación que gobernó Chile entre 1990 y 2010 regresa este martes al gobierno, ahora sumando al PC. Por su impronta anterior y algunos indicios recientes, el nuevo capítulo de Bachelet en La Moneda invita más al escepticismo que a la ilusión.
Por Leonardo Candiano. El 10 de marzo de 2011 fallecía el escritor argentino David Viñas. Legendario aún en vida, generó un nuevo modo de leer nuestra literatura y una original producción artística propia. Sus textos son un hito ineludible para la cultura nacional.
Por Simón Klemperer. Se enfrentaban Huracán e Independiente. No había garantías de buen juego pero sí, si el local no ganaba, una catarata de puteadas de los angustiados hinchas a los angustiados jugadores. Así está la cosa.
Una editorial de la sección que habla de sí misma, del hacer en la escritura y de la práctica que va más allá del periodismo. Una editorial en Marcha es una forma de liberación, nunca individual, siempre colectiva.