Autor: Marcha

{/source}” alt=”En Tucumán, la otra Ciudad de Dios” />

Por Hugo Heredia. Días atrás, La Gaceta de Tucumán tituló: “La delincuencia los separa y la droga los vuelve a unir”. La crónica negra pretende mostrar un barrio que, en la pintada de una ochava, remite a la película brasileña Ciudad de Dios.

Por Tamara Perelmuter. Esta semana, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, presentó junto a Monsanto una nueva soja denominada Intacta RR2. Asimismo, anunció que el gobierno ha decidido avanzar con un proyecto para modificar la ley de semillas vigente.

Por Fernando Gómez y Gerardo Szalkowicz, desde Caracas.  El recientemente conformado partido Redes busca articular organizaciones de base y captar el voto del chavismo desencantado con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en las elecciones del 7 de octubre.

Grecia deberá esperar hasta octubre para saber si recibirá nuevas ayudas económicas. Así lo decidieron los nuevos ‘jefes’ de la UE, Merkel y Hollande, que mientras tanto ablandaron sus diferencias.

Por Dolores Liaudat, Julia Varela y Gonzalo Armua. Segunda parte de la entrevista exclusiva que Fernando Lugo concedió a Marcha. Los liderazgos de un proyecto popular. Las perspectivas para Paraguay y la integración latinoamericana.

Por Nicolás Miranda. Hay bandas en la ciudad de Buenos Aires que saben que se puede hacer música de vuelo sin apelar sólo a la versión ruidista y colgada de la psicodelia. Que los efectos pueden acoplarse a un trance que está en el ritmo, y que dominando ambos se despega con el cuerpo y con la cabeza. Los Espíritus ciertamente lo saben, y parecen hacer sus canciones acorde a esto, concentrados en un ritual. Música espectral, que se baila, hecha por fantasmas que no se pisan la sábana entre ellos.

Por Leonardo Candiano. Miembros del Centro Cultural Raymundo Gleyzer de la localidad de Quilmes sufren amenazas de desalojo e imputaciones judiciales porque en el lugar donde desarrollan sus actividades el Municipio quiere construir un colegio. 

Por Nicolás Zyssholtz. La AFIP investiga las transferencias de Jonathan Botinelli a River e Ignacio Piatti a San Lorenzo, por evasión de impuestos a través del método de la “triangulación” con clubes uruguayos o chilenos. Hoy podría inhabilitar a 30 jugadores más. Peligra la fecha del fin de semana.