Autor: Marcha

Por Emiliano Azubel. River volvió a perder, esta vez 1-0 ante Racing como local, y quedó en zona roja. Sus jugadores se fueron silbados, hubo insultos para el presidente Daniel Passarella en el hall del Monumental. Se pidió por Ramón Díaz, aunque no hubo reproches directos para Matías Almeyda.

Por Leonardo Candiano. Conjunto Falopa prepara un particular recital para el 29 de septiembre en el Teatro del Viejo Mercado. Marcha dialogó en exclusiva con el ex Barcelona y actual Duro de domar Pablo Marchetti, voz y referente de la banda. 

{/source}” alt=”La Toma es de los y las trabajadoras” />

Por Victoria Clerici, desde Rosario. El Centro Cultural La Toma volvió a las páginas de los diarios locales por el desarrollo de la causa que tiene que ver con su expropiación. Ahora deberá pronunciarse la Corte Suprema Provincial.

{/source}” alt=”Derecho a la privacidad: interrogantes y reflexiones” />

Por Sebastián Tafuro. La causa que la familia de Juan Castro le había iniciado a la revista Paparazzi y a América TV por la difusión de mails privados entre el fallecido conductor y su hermano llegó a su fin. Sanción económica, límites transgredidos y la importancia de la ética en el oficio periodístico.

El 29 de agosto pasado la presidenta Cristina Fernández anunció la creación de un Polo Audiovisual en la Isla Demarchi, al sur de Puerto Madero, en la Ciudad de Buenos Aires. En el predio funcionan distintas dependencias públicas y privadas. La supuesta “orden de desalojo” para iniciar las obras generó la reacción de los gremios.

Notas relacionadas

Por Jorge Duarte*. El miércoles la presidenta la nación presentó modificaciones en el mercado de los seguros de riesgos del trabajo, que dejaron varios puntos para analizar. Principalmente se avanzó en el fin de la famosa doble vía, la eliminación de lo que llamó “la industria del juicio” y la reglamentación de la posibilidad de generar las ART Mutual entre empresarios y sindicatos.

Por Leandro Morgenfeld*.Demandas cruzadas en la OMC, denuncias a los fondos buitre y fin de la cooperación con la DEA. Aprobación de la Ley Antiterrorista, Cátedra Argentina en la Universidad de Georgetown y desembarco de la estadounidense Chevron en YPF. Cada semana, en los últimos meses, aparecen señales contradictorias acerca la relación entre Argentina y Estados Unidos. ¿Cómo está realmente el vínculo bilateral?

{/source}” alt=”Festival por el Gleyzer” />

Por Federico Simonetti*. Este sábado 22 de septiembre a las 16:00 hs se realizará en la Plaza San Martín de Quilmes un nuevo festival artístico gratuito contra los intentos de desalojo del Centro Cultural Raymundo Gleyzer y la criminalización de las organizaciones populares.