Autor: Marcha

Desde el jueves, día de la sanción de la ley que permite la venta de tierras en la Zona Libre de Colón, los panameños protagonizan cortes de ruta y revueltas en todo el país. La represión ya se llevó a un muerto y decenas de heridos, mientras siguen la huelga general y el toque de queda.

{/source}” alt=”Mariano Ferreyra, una bisagra en la historia sindical (2)” />

Por Guido Turdera. Segunda parte de la entrevista realizada a Diego Rojas, periodista y autor del libro “¿Quién mató a Mariano Ferreyra?”. El rol de la burocracia sindical luego de la crisis de 2001, el papel de la policía, la importancia del libro en la investigación y la situación de los testigos.

El sábado se cumplieron dos años del asesinato de Mariano Ferreyra por parte de una patota enviada por la dirigencia de la Unión Ferroviaria. Grandes movilizaciones se dieron en todo el país.

Por Lucía Caisso* “Yo lo que quiero saber es por qué no la mataron…”, me dice, pausadamente, Margarita. Desde su redondo metro cincuenta me mira, esperando de mí algún comentario. Una respuesta que no tengo.

{/source}” alt=”De luchas y burocracias en tiempos de kirchnerismo” />

Por Juan Pablo Casiello*. Los últimos paros parciales de las centrales sindicales opositoras (8 y 27 de junio, 10 de octubre) generaron diversos debates entre los trabajadores organizados. Análisis de cara a la próxima convocatoria anunciada para diciembre.

 

Por Ezequiel Arauz. Los dirigentes que viabilizaron la división formal de la CGT contra la conducción de Hugo Moyano esperaban una serie de “gestos” que el gobierno no parece apurado en concederles.   

Por Iñaki Gil. En cada región montañosa del país las terrazas relucen el creciente y verde qat que pareciera ser el único denominador común entre Yemen del Norte y del Sur, que hoy se encuentran enfrentados y generando un creciente conflicto de gobernabilidad.

{/source}” alt=”“No recuerdo siquiera qué es un dolor de cabeza”” />

Por enésima vez, rumores de la muerte de Fidel Castro, máximo dirigente de la Revolución Cubana, rondaron los medios mundiales las últimas semanas. El sábado pasado el ex vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua declaró a la prensa que se reunió con él y mostró fotos del encuentro desmintiendo estas versiones. Además Fidel publicó hoy un artículo al respecto.

{/source}” alt=”Antihéroes ” />

Por Emiliano S. & Ignacio P. Tren Loco representa 21 años de lucha incansable por el heavy metal nacional. Con disco y libro en mano, entrevistamos a los vagones del Tren.