Autor: Marcha

{/source}” alt=”Amenazas por denunciar las cárceles de Casal” />

Por Germán Gomez. Miembros de la ONG Familiares de Víctimas del Sistema de la Crueldad, fueron amenazados en su domicilio en el barrio platense Altos de San Lorenzo. Corren riesgo de quedar en la calle. Hasta el momento no tuvieron respuesta estatal.

Con casi todas las elecciones estudiantiles en la UBA ya realizadas se puede afirmar que la izquierda independiente pasó a ser hegemónica en esta universidad. La izquierda tradicional retrocedió levemente, la Franja Morada no logró avanzar y el kirchnerismo mantiene una ubicación secundaria.

Segunda parte de la entrevista realizada por Marcha, en La Habana, a Marco León Calarcá uno de los negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en los recientes diálogos entre el gobierno de Colombia y el grupo insurgente.

{/source}” alt=”Por el derecho humano al agua” />

Por Tamara Perelmuter. Del 5 al 9 de noviembre se realizará en Buenos Aires la 6ª Audiencia Pública del Tribunal Latinoamericano del Agua en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la UBA.

{/source}” alt=”Trillando el Malvinas Argentinas” />

Por Emiliano S. El pasado sábado, Almafuerte presentó oficialmente en la Capital su nuevo trabajo de estudio: Trillando la fina. El encuentro metalero desbordó el estadio Malvinas Argentinas reafirmando la vigencia de Iorio y sus hordas.

{/source}” alt=”“Hacen creer que el control es absoluto”” />

Por Carolina Zanino y Sebastián Tafuro. Última entrevista del ciclo “Juventud y Sindicalismo”. En esta ocasión, Marcha entrevistó a Fernando Almejún, delegado despedido del call center Teleperformance que sigue luchando por su reincorporación. El poder de las empresas del rubro, la complicidad de las conducciones sindicales y las dificultades para organizarse.

{/source}” alt=”Lo que huelen los medios de la “corpo”” />

Por Patricio Klimezuk. Con apenas unos días de diferencia, dos de los principales escribas de los diarios más importantes de circulación nacional, publicaron sendas notas de análisis en las que resaltan diversos flancos débiles de la situación actual del Gobierno nacional. ¿Qué está oliendo la derecha vernácula?

Por Julia de Titto. Miles de mujeres, organizaciones sociales y políticas se movilizaron ayer de Congreso a Plaza de Mayo para exigir el tratamiento y aprobación de la ley de despenalización y legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en la Argentina.

Una patota del gremio de los municipales de Capital, SUTECBA ingresó de madrugada al Hospital Rawson y agredió a trabajadores del programa Buenos Aires Presente (BAP). Hoy estatales de toda la ciudad nucleados en ATE se concentrarán en el Obelisco y marcharan al Ministerio de Desarrollo Social para denunciar la responsabilidad del gobierno porteño.