{/source}” alt=”Política y literatura en la Argentina. Martín Kohan” />
Cuarta entrega de la encuesta a escritores argentinos sobre el vínculo entre literatura y política. En esta ocasión nos responde Martín Kohan.*
{/source}” alt=”Política y literatura en la Argentina. Martín Kohan” />
Cuarta entrega de la encuesta a escritores argentinos sobre el vínculo entre literatura y política. En esta ocasión nos responde Martín Kohan.*
{/source}” alt=”La ley de medios y la cantinela” />
Este miércoles la Sala I de la Cámara Civil y Comercial Federal emitió un nuevo fallo sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) declarando inconstitucionales los artículos referidos al límite y propiedad de las licencias. Por este motivo ahora la LSCA deberá ser tratada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
{/source}” alt=”Homenaje digno” />
Por Ramón Raggio. En la frontera entre La Plata y Berazategui unas 30 familias están dispuestas a recuperar sus derechos: trabajo, tierra y vivienda digna. Crónica de una lucha en tierras bonaerenses abandonadas, mientras se recuerda el Día Mundial de la Lucha Campesina.
Ayer por la noche se aprobaron tanto en el Senado como en Diputados los proyectos presentados por el oficialismo que plantean una reforma del sistema judicial con la pretensión de democratizarlo.
La aparición en el programa de Jorge Lanata de una supuesta “cámara oculta”, realizada a Federico Elaskar y Leonardo Fariña acerca del lavado de dinero que estos realizaban para el empresario de la construcción Lázaro Báez, puso en la agenda mediática nuevamente la discusión acerca de la relación entre empresarios y gobiernos.
{/source}” alt=”El mundo respalda a Maduro a pesar de EE.UU.” />
Por Micaela Ryan, desde Caracas. Tras el intento golpista de Henrique Capriles, los países del continente y del mundo ratifican su apoyo al presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro.
{/source}” alt=”Los pueblos construyen paz” />
Diversas organizaciones sociales y políticas realizan en Colombia el Congreso Para la Paz con el fin de acercar propuestas de la sociedad civil al proceso de Diálogos de Paz llevado adelante por el gobierno y la insurgencia colombiana.
Por Gerardo Szalkowicz, desde Caracas. La contundente reacción de los distintos actores del chavismo y su cohesión interna comenzó a desbaratar la arremetida desestabilizadora de la derecha venezolana. Aunque no hay que descartar ningún escenario, todo indica que la vía golpista quedó neutralizada.
{/source}” alt=”La Trasnochada llega a la Argentina” />
La murga más premiada de los últimos años del carnaval uruguayo llega nuevamente a la Argentina. Ganadora en 2012 y tercera en 2013, inicia mañana con su recital en el Teatro SHA una gira por nuestro país.
{/source}” alt=”Cultura y política de cara a un nuevo 26 de junio” />
Miguel Mirra, cineasta y documentalista (“Hombres de Barro”, “Darío Santillán, la dignidad rebelde”), reflexiona sobre la necesidad de pensar la cultura y la política de manera integrada y propone una serie de preguntas para el debate.