Autor: Marcha

{/source}” alt=”Los 41 fallecidos, la mayoría por barricadas opositoras” />

Por su importancia, Marcha publica el trabajo del periodista venezolano Luigino Bracci * que recopila cómo sucedieron las 41 muertes desde el inicio de las protestas del 12 de febrero. “Las barricadas y trampas de la oposición son la principal causa”, concluye. Los grandes medios lo ocultan.

{/source}” alt=”Los Coleman, de Boedo a Corrientes” />

Este domingo culmina en el teatro Timbre 4 del barrio de Boedo La omisión de la familia Coleman, de Claudio Tolcachir. A partir del primer viernes de mayo se reestrena en el Paseo La Plaza para su definitivo final.

{/source}” alt=”17 de abril, Día Internacional de la Lucha Campesina” />

Marcelo Otero. Desde el año 1996, todos los 17 de abril se realiza una jornada de movilización global que incluye tomas de tierras, foros, ferias agroecológicas, debates e intercambios de semillas. Historia y presente de una lucha y un actor cada vez más pujante y relevante en las construcciones del campo popular.

{/source}” alt=”Subte: aval al aumento de tarifas y apelación judicial” />

El pasado martes la jueza Elena Liberatori emitió un fallo avalando el aumento de las tarifas del subte. El legislador porteño Alejandro Bodart, promotor del recurso de amparo que obligara a la Justicia a expedirse, apeló la medida.

{/source}” alt=”Megaoperativos policiales: con vistas a 2015″ />

Por Edgar Juncker. Despliegues de fuerzas de seguridad cinematográficos, allanamientos, arrestos y un discurso volcado al punitivismo. Cómo desde el intento de militarizar el territorio se busca seducir a una audiencia que exige venganza.

{/source}” alt=”Amenazan a periodista de Radio Voces de La Rioja” />

Por Nicolás Scipione*. Paula Salvadores, periodista del medio comunitario riojano Radio Voces, fue amenazada a través de las redes sociales. El episodio sucedió luego de realizar denuncias periodísticas al gobierno provincial de Beder Herrera.

{/source}” alt=”El mar para Bolivia y su derecho histórico” />

Por Gerardo Szalkowicz. Poco más de 135 años después de que las tropas chilenas invadieran el litoral boliviano y le amputaran su salida al Pacífico, y tras el constante ninguneo a los pedidos de diálogo, Evo Morales presentó este martes la memoria jurídica -una suerte de alegatos- de la demanda marítima a Chile ante la Corte de La Haya.

{/source}” alt=”Dúo Cardozo. Canciones al cordón de la vereda” />

Por Leonardo Candiano. Los hermanos Pablo y Mauro Cardozo presentan Donde empieza la canción, su primer disco con composiciones propias, en el que la música popular rioplatense hace yunta con otros géneros.

{/source}” alt=”“El paro fue una clara derrota política del gobierno nacional” ” />

Días después del paro llevado adelante por tres de las cinco centrales obreras, donde también participaron partidos políticos, organizaciones sociales y políticas de izquierda, Marcha dialogó con Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero.