Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»El País»Subte: aval al aumento de tarifas y apelación judicial
    El País

    Subte: aval al aumento de tarifas y apelación judicial

    17 abril, 20143 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Subte: aval al aumento de tarifas y apelación judicial

    El pasado martes la jueza Elena Liberatori emitió un fallo avalando el aumento de las tarifas del subte. El legislador porteño Alejandro Bodart, promotor del recurso de amparo que obligara a la Justicia a expedirse, apeló la medida.

    En la mañana de ayer, el legislador porteño del MST Alejandro Bodart, apeló el dictamen de la jueza en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Elena  Liberatori, a través del cual se avala el aumento y las modificaciones en la estructura tarifaria que rige desde el pasado 14 de marzo en el subterráneo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    La definición judicial se da en el marco de la causa iniciada a partir del recurso de amparo presentado por el mismo Bodart. A esta resolución se llega luego de dos audiencias convocadas por la Justicia para que, tanto el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como SBASE, expliquen la estructura de costos a través de la cual se requirió aumentar el boleto de 3,50 a 4,50 pesos.

    En su fallo del pasado martes 15 de abril, Liberatori sostiene el precio actual del viaje único en 4,50 pesos con Tarjetas SUBE o Monedero, y $5,00 con Subtepass, pero indica que los abonos -a través de los cuales se logra una rebaja  en el costo del pasaje- no pueden tener fecha de vencimiento tal como sucedía hasta ahora. Además, acepta la propuesta de crear un abono de 20 viajes con valor de 85 pesos, que en ese caso reduce la tarifa por viaje a 4,25. Hasta el momento, el abono mínimo era, en cambio, de 30 viajes.

    De esta forma, la estructura del costo de un pasaje en subte se mantiene en 4,50 o 5,00 -según la forma de pago- para viajes únicos, y de la siguiente manera para abonos: treinta viajes saldrán 4,20 pesos cada uno, cuarenta viajes 3,94 y los cincuenta costarán 3,69. Estos precios son los mismos que ya existían, aunque antes el límite temporal establecido atentaba contra su total usufructo.

    Alejandro Bodart apeló inmediatamente la medida, a la que consideró “un paso adelante aunque insuficiente”, ya que si bien se lograron rebajas en los abonos, “los beneficios deben abarcar a todos los usuarios y todos los medios de pago”. “Hace falta incluir rebajas para los que no pueden comprar los abonos por adelantado y tarifa reducida en las horas pico, una alternativa que beneficiaría al conjunto de los trabajadores”, agregó el legislador porteño.

    Asimismo, Bodart remarcó que “el gobierno macrista no pudo o no quiso explicar el por qué del aumento, que según el propio fallo de Liberatori sigue siendo injustificado”, y que, a pesar de ello, “el aumento a 4,50 lamentablemente la jueza no lo suspendió como esperábamos”. Por tal motivo, en su apelación Bodart solicitó a la Cámara que retrotraiga el valor del viaje a 3,50 pesos hasta clarificar toda la estructura real de costos del servicio.

    Mientras tanto, hay dudas sobre el momento de entrada en vigencia del actual fallo. Para Bodart es de cumplimiento inmediato, mientras que SBASE señala que ello es imposible porque “el fallo dispone modificaciones en la SUBE y Monedero, actores externos a la administración del Subte, por lo que debemos comenzar ahora una serie de consultas para ver la manera de implementar los cambios”. Desde la empresa expresaron que “no tenemos plazos estimativos para su aplicación”.

    Por su parte los trabajadores del subte y sus representantes, los Metrodelegados enrolados en la AGTSyP -Asociación Gremial De Trabajadores del Subte y Premetro- también cuestionaron el aumento al que consideran injustificado y expulsivo para los sectores populares que deben transitar por la Ciudad.

    También te puede interesar

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read

    Alberto Santillán: “La libertad de Acosta es la libertad a los que matan en nombre del Estado”

    25 octubre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.