Autor: Marcha

{/source}” alt=”Nueva Ley de hidrocarburos” />

Por Martín Scalabrini Ortiz*. Más allá de la discusión entre las provincias y la Nación por la administración de los recursos hidrocarburíferos, esta Ley tiene la falencia de no aclarar el destino de la renta petrolera y alerta que un futuro gobierno de signo distinto, podría consolidar con esta misma Ley el actual modelo de dependencia.

{/source}” alt=”Cuando La Pampa se movilizó por Sacco y Vanzetti” />

Por Luciano Andrés Valencia*. En 1927, la Argentina vivió vibrantes jornadas de internacionalismo proletario. El movimiento obrero sumó uno de los hechos más importantes de solidaridad internacional contra la ejecución de los obreros anarquistas Sacco y Vanzetti.

{/source}” alt=”Mezquita de Mujeres: un espacio de espiritualidad feminista” />

Por Vanessa Rivera de la FuenteEn Chile un grupo de mujeres creó un espacio de reflexión antipatriarcal. Abierto a practicantes de todas las religiones y agnósticas. Cuestionan la falocracia y la desvalorización del rol de ellas en espacios formales de las iglesias.

{/source}” alt=”Las víctimas, punto clave para la paz en Colombia” />

Por Colombia Informa. Las víctimas del conflicto armado en Colombia iniciaron su participación en los Diálogos de Paz. Los contrapuntos entre el Gobierno y las FARC, y las trabas impuestas por los representantes que responden al ex presidente Uribe.

{/source}” alt=”Fuga y Masacre en Trelew (II)” />

Por Romina Fernández*. El 22 de agosto de 1972 fueron fusilados 19 de los compañeros de las organizaciones armadas guerrilleras que participaron de la fuga de Rawson.

{/source}” alt=”Deuda: ¿cambiar algo para que nada cambie?” />

Por Francisco J. Cantamutto. La presidenta Cristina Fernández envió un proyecto de ley para cambiar el agente de pago y la jurisdicción de los bonos en default, pero aseveró su voluntad de abonar la deuda a toda costa.

{/source}” alt=”El "Prensazo” sonó fuerte en La Plata” />

Por Gerardo Szalkowicz y Noelia Leiva. Una nutrida marcha de trabajadoras y trabajadores de prensa por el centro platense visibilizó la creciente precarización en los medios y la complicidad oficial, situación que se extiende con diversos conflictos en la provincia.

{/source}” alt=”Agosto Amado” />

Por Gloria Cosentino. En este agosto se cumplen 13 años de la muerte y 102 del nacimiento del novelista Jorge Amado, quien supo moldear, a la vez que reflejar, una Bahía que se convirtió en inspiración de casi toda su obra. Aquí repasamos su vida.

{/source}” alt=”Venezuela: el aumento de la gasolina a debate nacional” />

Por Sofía Athanassopoulos* desde Caracas. El Gobierno venezolano convocó a la población a debatir el aumento de la gasolina, la más barata del mundo y congelada hace 17 años. Implicancias, ventajas y riesgos de una decisión que busca frenar el contrabando e incrementar el gasto social.

{/source}” alt=”7 Cajas, un thriller de lo social” />

Por Mariano Negro. Cuando la realidad desborda la ficción: dos carretilleros buscan cambiar sus vidas transportando siete cajas que los van a llevar al límite.