Mes: enero 2013

{/source}” alt=”Las nuevas formas de mirar televisión” />

Por Matías L. Marra. Mirar televisión ya no es una acción frente a la pantalla del televisor. Así pudimos ver el estreno de la segunda temporada de Girls, serie que viene de ganar dos Golden Globe.

{/source}” alt=”Todos contra Mali” />

Mientras Francia despliega su poder militar en la ‘Françafrique’, una toma rehenes en Argelia para pedir el fin de la intervención en Mali terminó en tragedia. La UE se embarra los pies, Rusia y China asienten y EEUU pone a disposición sus tareas de inteligencia.

Por Fernando Vicente Prieto. La Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina, con sede en La Habana, cumplió ayer un año más de vida. Fundada el 16 de enero de 1966, en el contexto de importantes luchas por la liberación del colonialismo en los llamados “países del tercer mundo”, la OSPAAAL -y su revista, Tricontinental- pronto se convirtió en una referencia de unidad entre los movimientos populares. Conversamos con Lourdes Cervantes Vázquez, jefa del Departamento Político de la organización.

{/source}” alt=”Encuesta: Política y literatura en Argentina” />

Hoy responde Demian Konfino*. Una mirada de escritores argentinos contemporáneos sobre los vínculos entre política y literatura en nuestro país. Primera de una serie de doce entregas que Marcha publicará el tercer viernes de cada mes, durante todo el año 2013.

Por Pedro Perucca. Zero dark thirty (La hora más oscura), el reciente film de Kathryn Bigelow sobre las operaciones de inteligencia estadounidense que culminaron con el asesinato de Osama Bin Laden, viene rompiendo taquillas en EEUU y también generando agrias polémicas.

{/source}” alt=”Un (no tan) nuevo Knesset” />

Los israelíes van a las urnas para elegir un nuevo parlamento el 22 de enero. La actual coalición liderada por Benyamin Netanyahu deberá mantener la mayoría de las bancas. 

{/source}” alt=”Derecho a la salud “con los pies en el barro”” />

Por Noelia Leiva. Médicos argentinos recibidos en Cuba conforman Propuesta Tatú. Atienden gratuitamente a vecinos y vecinas de barrios vulnerados. En Almirante Brown impulsan que las familias construyan la salita que funcionará en su vecindario.

Por Patricio Klimezuk. Mucho se ha discutido en los últimos años en torno al proceso de industrialización que estaría viviendo el país desde la asunción de Néstor Kirchner. Sin embargo, desde las propias usinas oficiales comienzan a aparecer noticias que ubican a este debate en su punto justo.