{/source}” alt=”36″ />
Por Lucas Peralta. Nuevo poema perteneciente al inédito libro Escombros, enviado por el autor especialmente para Marcha.
{/source}” alt=”36″ />
Por Lucas Peralta. Nuevo poema perteneciente al inédito libro Escombros, enviado por el autor especialmente para Marcha.
{/source}” alt=”Chico Mendes, un luchador por toda la humanidad (II)” />
Por Diego Ariel Bernardo. El 22 de diciembre se cumplieron 25 años del asesinato de Chico Mendes. Sin embargo, su lucha está más vigente que nunca. El atrevimiento de proponer un modelo de desarrollo más justo, sustentable y con la participación de los pueblos originarios de la amazonia le granjeó el rencor de los hacendados del Estado de Acre que se cobraron su vida.
{/source}” alt=”Chico Mendes, un luchador por toda la humanidad (I)” />
Por Diego Ariel Bernardo. El 22 de diciembre se cumplieron 25 años del asesinato de Chico Mendes. Sin embargo, su lucha está más vigente que nunca. El atrevimiento de proponer un modelo de desarrollo más justo, sustentable y con la participación de los pueblos originarios de la amazonia le granjeó el rencor de los hacendados del Estado de Acre que se cobraron su vida.
{/source}” alt=”A los policías violadores: condena y cárcel común” />
Por Catalina Arca (desde Río Negro) y Laura Salomé Canteros. Dos policías de la ciudad Río Negro fueron condenados a siete años de prisión efectiva como coautores de rapto y abuso deshonesto contra una joven de 14 años. Aunque ambos seguirán en libertad hasta tanto se confirme la sentencia, la familia y las organizaciones de mujeres que acompañaron el largo proceso judicial se mostraron conformes.
{/source}” alt=”Una historieta genial: “Darío Malbrán, psicoanalista”” />
El vendedor de humo. Nueva entrega de esta columna donde el dibujante Lucas Nine se propone “garantizar una provisión de teorías escandalosas para discutir en la sobremesa y munir al pastenaca de un material que le permita impresionar a sus amistades”.
{/source}” alt=”Radicalización del neodesarrollismo ” />
Por Mariano Féliz*. Luego de un quinquenio de estabilización progresiva, a partir de 2008 el proyecto neodesarrollista impulsado por el kirchnerismo desde el Estado comenzó una etapa bisagra.
{/source}” alt=”Esa materia extraña” />
Por Cezary Novek. Después de muchas correcciones y de haber ganado la primera mención del Fondo Nacional de las Artes 2011, Laura Pratto lanzó su último libro, El menor escándalo. Aquí, la entrevista que dio para Marcha.
{/source}” alt=”Más allá de Tony Soprano” />
Por Leticia Cappellotto: Sigue en cartel Una segunda oportunidad, uno de los últimos films que James Gandolfini hizo antes de morir y atrae a sus fans pero que esconde, a la vez, una red interesante de personajes y miradas sobre la realidad de la clase media norteamericana.
{/source}” alt=”La Poesía, ese género impopular que inquieta multitudes” />
Por Alberto Costa. Un género que traspasa los siglos. Desde Homero a la actualidad, ¿qué es la poesía?
{/source}” alt=”Lo mejor de la música del 2013″ />
Por Juan Ignacio Pereyra Cáceres. Llega diciembre y comienzan los balances. Dos discos debut interesantísimos, Pure Heroine y Seattle, y la vuelta de David Bowie. Argentina no se queda atrás: lo nuevo de Juana Molina, Nairobi y Los Totales. Los lanzamientos más importantes del año que se va.