Sin categoría

{/source}” alt=”Lo básico, más barato (o menos caro)” />

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció en cadena nacional que el gobierno federal dejará de recaudar impuestos de los productos de la canasta básica con el objetivo de “abaratar el costo de vida de los brasileños” y frenar la inflación.

Por Diego Paz. Los docentes bonaerenses rechazaron la nueva oferta salarial de un 18,6% en dos cuotas de acá a septiembre realizada por el gobierno de Daniel Scioli. La calificaron de “vergonzosa” e insistieron en que la crisis educativa que sufren es responsabilidad del gobierno provincial. 

El asesinato de la adolescente Karen Campos en la localidad bonaerense de Junín el día sábado por la noche provocó una airada protesta en la ciudad el domingo y otra movilización en el día de ayer. Continúan los cruces políticos entre el intendente radical y el kirchnerismo.

Por Mariano Pacheco*. El 24 de marzo de 1976, luego de enterarse por el diario del Golpe de Estado, Gonzalo Chaves sintió un alivio. Si bien para mucha gente el inicio de la dictadura implicaba el inicio de una nueva etapa en sus vidas, para él y muchos de sus compañeros, los cambios no parecían ser demasiados. No, al menos, durante los primeros meses. 

Por Diego Fina. El conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto venció como local a Arsenal por 2 a 1 y quedó como único puntero del Torneo Final. Con un gran juego colectivo se mantiene invicto y sueña con pelear el título.

{/source}” alt=”Que sí, que no, el referéndum ya empezó” />

Comenzó el referéndum impulsado por el gobierno británico en el que los habitantes de las islas Malvinas se pronunciaran sobre su estatus político de Territorio del Reino Unido de ultramar.

Por Ulises Bosia. La pérdida del Comandante bolivariano desató fuertes debates en nuestro país, a tal punto que todos los sectores políticos debieron tomar una posición. ¿Es correcto identificar al chavismo con el kirchnerismo?