Sin categoría

Por Andrés Denis*. “Blue”,”celeste”, “contado con liqui”, “turista”, “Colonia”, arbolito, lechuga, son todas formas novedosas que reflejan el universo dólar luego del cepo implementado a principios del año pasado. La semana en la que la cotización paralela superó la barrera de los $10, es necesario poner sobre la mesa algunas ideas básicas sobre el mercado del dólar.

En una entrevista realizada por Con el pie Izquierdo de Radio Sur, el Secretario General del sindicato docente ADEMyS, Carlos Oroz, abordó la reforma de la escuela secundaria impulsada por el gobierno de Mauricio Macri, que cobrará vigencia a partir del año que viene.

{/source}” alt=”Israel no le da bola ni a Estados Unidos” />

El gobierno israelí ratificó este jueves la construcción de 296 viviendas en el asentamiento de Beit El, en Cisjordania. La decisión fue confirmada a pesar de que el martes circularon rumores de su suspensión a pedido del gobierno de Estados Unidos que busca relanzar el diálogo de paz entre palestinos e israelíes.

{/source}” alt=”“Hay que renovar la dirección política de la revolución”” />

Por Gerardo Szalkowicz, desde Caracas. La revolución bolivariana entró en un nuevo ciclo tras la muerte de Chávez y la estrecha victoria electoral del 14 de abril. El diputado y dirigente popular Orlando Zambrano analiza los aspectos a rectificar en la compleja etapa que se abre.

{/source}” alt=”Conti: las palabras y la vida” />

Por Víctor Gómez. Apenas una fecha y toda la vida. Aquel 5 de mayo de 1976. Imposible la síntesis, apenas sí un intento, el de transitar los lugares de ficción, que son los más reales de cualquier existencia. Imbatible, único y luminoso, con la imaginación al encuentro de los otros.

{/source}” alt=”En busca del dólar fugado” />

Lo que dejaron los anuncios del día martes, la creación de nuevos instrumentos financieros y el blanqueo de capitales. El debate sobre la devaluación y el dólar blue.

{/source}” alt=”De regreso a octubre” />

Por Jorge Duarte*. Con la presentación del Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET) se empezó a clarificar el panorama de cara a la participación de las distintas centrales sindicales en las elecciones de octubre. Sumar candidatas a distintos espacios, armar una herramienta electoral propia o salir en busca de alianzas políticas parecen ser los caminos elegidos.

Maduro llegó a Argentina al mediodía y luego de haber visitado el país vecino de Uruguay, fue directo a la Casa Rosada. Allí, se reunió con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y luego concluyó su primera visita a nuestro país con un acto en el estadio del club porteño All Boys.