Autor: Marcha

Por Juan Manuel Karg. Con un acto realizado en Brasilia, quedó ayer formalizado el ingreso de la República Bolivariana de Venezuela como miembro pleno del MERCOSUR (Mercado Común del Sur), seis años después del pedido del gobierno de Chávez para integrar el bloque.

{/source}” alt=”“Un empate” en el puerto marplatense” />

Por Federico Polleri, desde Mar del Plata. Tras un paro de 81 días, los marineros levantaron la medida de fuerza que tuvo paralizada la actividad industrial del principal puerto del país. Una lucha por aumento salarial fuertemente condicionada por la judicialización de la personería gremial de uno de los sindicatos del sector. 

Por Pedro Perucca. Cada generación tiene su Batman. Los 60/70 tuvieron en Adam West al paladín pop y bizarro que requerían, los 80 trajeron a un encapotado oscuro y apegado a una estética retro comiquera con sello Tim Burton y el nuevo siglo nos presentó a un Batman mucho más realista y duro, en la saga a cargo de Christopher Nolan que ahora llega a su fin.

 

Mónica Carmona continúa resistiendo los embates de la precarización laboral. Luego de realizar una huelga de hambre, se encadenó a la puerta del Municipio de Campo Quijano, ante la falta de respuesta de las autoridades.

Por José Seoane y Clara Algranati. América Latina sostuvo su crecimiento hasta el 2011, y eso alimentó ilusiones de blindaje regional ante la crisis global. Pero el panorama es mucho menos tranquilizador. La crisis se expresa hoy en la región como ofensiva extractivista.

El pasado 22 de julio falleció en un accidente automovilístico Oswaldo Payá, un conocido dirigente anticastrista y opositor a la Revolución Cubana. Inmediatamente, numerosos medios de todo el mundo, sin esperar ninguna investigación, salieron a denunciar un atentado. La mentira no llegó lejos.

Por Juan Francisco Gentile. Falleció Héctor Tizón, uno de los escritores más prolíficos de la literatura argentina. Nacido hace 82 años en Yala, Jujuy, pasó sus últimos días en ese pueblo desde el cual construyó una obra signada por la inmensidad, la soledad y los vientos de la Puna.

{/source}” alt=”Un insumiso en el barrio” />

Por Simon Klemperer. El fútbol del negocio, el negocio del fútbol y en el medio, un irreverente de los ídolos y de los poderosos, Juan Román Riquelme, el placer incómodo de la pelota.

El domingo 29 de julio se inició el proceso consultivo por el cual los pobladores del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Secure (TIPNIS), esparcidos en 69 comunidades indígenas del oriente boliviano, decidirán sobre la construcción o no del segundo tramo de la carretera que une Villa Tunari, en el departamento de Cochabamba y San Ignacio de Moxos en el Beni.