Autor: Marcha
{/source}” alt=”El otro actor del conflicto del subte: Clarín” />
Por Mariano Zarowsky. Lejos están los medios de comunicación de oficiar como arenas neutrales. El análisis de cómo Clarín cubrió el reciente conflicto del subterráneo da cuenta de ello. Una lectura política del tratamiento mediático de la información.
Los trabajadores de los talleres productivos del Hospital Borda llevan una semana de acampe. Mañana realizarán una asamblea para definir los pasos a seguir. Marcha dialogó con el delegado Ricardo Talavera. Las perspectivas del conflicto.
{/source}” alt=”Gvirtz corrió por izquierda al sciolismo” />
Silvina Gvirtz, renunció el pasado 9 de agosto a la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. La senadora provincial Nora de Lucía será su sucesora en la cartera educativa boanerense. Otro capítulo de la interna de la Provincia y la Nación.
Los cien años de la Federación Agraria fueron la oportunidad para que se expresara la nueva conformación de las alianzas políticas en el tablero nacional. Moyano, Cobos, Micheli y Biolcatti fueron de la partida.
Esta semana comenzaron las discusiones sobre la reforma de los Códigos Civil y Comercial en el Congreso de la Nación. El análisis del abogado constitucionalista Eduardo Barcesat sobre los puntos más loables y conflictivos en lo civil y comercial respectivamente.
Por Federico Larsen. Un recorrido por algunas calles de uno de los países supuestamente más golpeados por la crisis. La política italiana en las vidrieras atiborradas que ahuyentan el default.
{/source}” alt=”Un poco de Piedad en Argentina” />
La militante por los derechos humanos y ex senadora colombiana Piedad Córdoba estuvo de visita en nuestro país. Participó de distintos eventos y fue homenajeada por la Federación Universitaria de Buenos Aires con la distinción “Deodoro Roca”. También dialogó con Marcha sobre la situación de su país y América Latina.
{/source}” alt=”Señales de humo” />
Palabras de Vicente Zito Lema, presentando su último libro, Diálogos. Encuentros con Jacobo Fijman, Enrique Pichon Rivière, Fernando Ulloa, León Rozitchner, y otras travesías por la belleza, las verdades de la época y los delirios, publicado esta semana por editorial Topía.