Autor: Marcha

{/source}” alt=”Promoviendo la inclusión, humanizando derechos” />

Por María Eugenia Rodríguez*. El pasado miércoles 29 de agosto, en la ciudad de Rosario se llevó adelante una jornada de movilización y lucha por los Derechos de los niños, niñas y adolescentes. Allí se le dio el puntapié inicial al Movimiento Cienfuegos.

{/source}” alt=”El tablero bonaerense: corte y represión sobre Panamericana” />

Gendarmería Nacional reprimió y detuvo a 60 manifestantes sobre Panamericana. El escenario de un confuso episodio marcado por la interna política entre Jesús Cariglino, intendente de Malvinas Argentinas y eje en el armado opositor en Provincia de Buenos Aires, y el Gobierno Nacional.

Por Ezequiel Nogueira. Incluso tras sufrir una represión el pasado fín de semana, siguen complejizandose las negociaciones entre la patronal de El Tabacal (segundo productor de azúcar más importante del país después del Ingenio Ledesma) y los trabajadores en huelga.

Por Jorge Duarte*. Como ocurre cada año, el Consejo del Salario se reunió para pautar el nuevo monto del Salario Mínimo Vital y Móvil que regirá hasta 2013. Si bien el resultado es el esperado, se hace necesario repasar las potencialidades perdidas de una herramienta que podría apuntar a redistribuir la riqueza y sólo se utiliza para mantener la situación actual.

Por Equipo Laborales de Marcha. En el marco del ciclo de debates impulsados por Plataforma 2012, se realizó el 4to encuentro que abordó la temática “Los trabajadores frente a la crisis en la Argentina actual”.

{/source}” alt=”Mamá alemana, papá chino” />

La economía europea parece haber encontrado un buen aliado en la política china. Como de costumbre, Angela Merkel es la que oficia de representante.

Para el gobierno de facto de Federico Franco, Venezuela es una amenaza regional y Bolivia planea un ataque militar contra territorio paraguayo. En el país del mundo del revés armarse hasta los dientes es la solución a todos los problemas.

Por Tomas Schuliaquer. El arquero del seleccionado juvenil sirio, Abdel Basset Sarout, vive en la clandestinidad. Se convirtió un ícono de la revolución y en uno de los opositores más buscados por el régimen de Bachar Assad.

Por Leonardo Candiano. En agosto se lanzó en el Teatro Cervantes el ciclo 2012 de Teatro Xla Identidad. Durante el mes de septiembre, todos los lunes a las 20:30 las obras podrán disfrutarse de manera gratuita en doce teatros porteños.