Autor: Marcha

{/source}” alt=”Los muchos nombres de la protesta” />

Por Lautaro Rivara. La creciente conflictividad social en la Argentina ha llevado al gobierno nacional y a sus medios a limitar la legitimidad de la protesta. A continuación, un análisis sobre los supuestos y limitaciones del relato oficial.

Esta semana se empezará a discutir en el Senado el voto optativo desde los 16 años. Los argumentos opositores dejan entrever que la sociedad adulta no siempre tiene la madurez para escuchar a los más jóvenes. 

{/source}” alt=”La segunda renuncia ” />

El viernes pasado Antonio Sícaro presentó su renuncia al cargo de subsecretario de regulación normativa. El ex interventor de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) duró en su cargo tan sólo cuatro días. Una semana atrás, familiares de las víctimas de la tragedia de Once realizaron un acto a seis meses del choque.

Los reclamos por mejoras e incorporación al programa Argentina Trabaja vienen sosteniéndose desde 2009. La violenta represión del jueves pasado puso en escena la situación. La polémica por los dichos de Berni y la criminalización de la protesta social.

Por Leonardo Del Grosso.* Acerca de la posición argentina en la Asamblea General de las Naciones Unidas en relación con la agresión imperialista a la República Árabe Siria.

{/source}” alt=”Presos en “el paraíso verde”” />

Por Nancy Espasandin*, desde Uruguay. El gobierno de Mujica defiende con las fuerzas represivas la implantación del modelo extractivo exportador. Movilizaciones y resistencia contra los proyectos mineros y forestales en la costa este.

Por Emiliano S. Correntada se formó en 2005 en Capital Federal, arriando folklore, tango y rock.  Entrevistamos a Nicolas Volkind (batería, quena y voz), con nuevo disco en mano: Paisaje adentro.