Por Sebastián Tafuro. Del 29 de agosto al 9 de septiembre, la capital británica también fue escenario de estos juegos para personas con capacidades diferentes tanto en los planos físicos y mentales como en lo sensorial. Aquí, un balance.
Por Sebastián Tafuro. Del 29 de agosto al 9 de septiembre, la capital británica también fue escenario de estos juegos para personas con capacidades diferentes tanto en los planos físicos y mentales como en lo sensorial. Aquí, un balance.
Por Juan Francisco Gentile. “Panorama Interozona. Narrativas emergentes de la Argentina” compila textos de 28 autores jóvenes en franco diálogo con diversos paradigmas de la etapa social y política.
La CTA, junto a numerosas juntas internas estatales y organizaciones sociales y políticas de la ciudad realizaron un festival artístico para rechazar la construcción de un centro cívico en los terrenos del hospital de Barracas.
{/source}” alt=”No way José. Final del juego” />
Por Andrea Sosa Alfonzo. El tablero que armó el titular de la Unión Ferroviaria (UF) José Pedraza, comenzó a desmoronarse cuando el pasado lunes junto a otras cuatro personas fueron procesados por presunto tráfico de influencias y pago de sobornos en la causa por el asesinato del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra.
{/source}” alt=”¿Un Código Civil pluricultural?” />
Sandra Tolosa, Florencia Trentini y Paula Serpe. La Reforma del Código Civil puso sobre la mesa una discusión entre las organizaciones indígenas acerca de la pluriculturalidad de esta propuesta y sus implicancias en términos de derechos para las comunidades.
Juan Rosales y Daniel Ozuna*. Vigencia de una Cátedra Libre que nació en 1992, año en que la historia oficial celebraba de manera triunfalista, como una conquista de la civilización cristiana, el 5° centenario del presunto “Descubrimiento de América” y del aparente “Encuentro de culturas”.
Por Sofía Pascualetti. El Tribunal Oral de Bahía Blanca dará lectura hoy al veredicto en el primer juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en Bahía Blanca y la zona por el Comando del V Cuerpo de Ejército.
Por Mauricio Polchi. La comunidad educativa de la escuela 3 de Monte Castro se movilizó ayer a Jefatura de Gobierno. En el día del Maestro, Marcha habló con Celeste Salgán Ruiz, una de las maestras sancionadas. Si bien no participó de la dramatización que criticaba el cierre de grados, fue penada junto a otros maestros. “Había participado de otras protestas. A mí me eñalaron con el dedo”.
En una ciudad de Estados Unidos se le prohibió a la organización Ku Klux Klan (KKK) repartir sus panfletos racistas. El KKK apeló la ordenanza y obtuvo el apoyo de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles una casi centenaria organización de defensa de los derechos humanos en el país.