Autor: Marcha

{/source}” alt=”Así se toma un colegio: el Mariano Acosta por dentro” />

Por Alan Ulacia*. Cerca de cumplirse 3 semanas de comenzadas las tomas en los colegios secundarios porteños, un recorrido por la organización y el funcionamiento de los estudiantes. Primera entrega.

Por Fernando Gómez, desde Caracas. Los distintos momentos de una jornada histórica en Venezuela. De la serenidad al nerviosismo y finalmente al festejo. Las operaciones de los medios de comunicación y la intuición popular.  

{/source}” alt=”Noche chavista en Buenos Aires” />

Las elecciones presidenciales de Venezuela se vivieron también en Buenos Aires. La embajada de la República Bolivariana fue el escenario de una noche de contrastes, que se prolongaron también a los protagonistas de la política nacional.

Por Fernando Vicente Prieto, desde Caracas. Por mayoría absoluta, el pueblo venezolano volvió a respaldar al líder de la Revolución Bolivariana, como se estimaba prácticamente en todos lados menos en algunos multimedios de España y Argentina, que quisieron instalar un supuesto “empate técnico”. Se abre una nueva fase de la revolución.

A casi una semana de iniciada la protesta de prefectos y gendarmes por el recorte sufrido en sus salarios, el panorama se mantiene incierto. El pase a disponibilidad de siete efectivos de Gendarmería provocó broncas, pero también preocupación ante cómo seguir. Aquí, algunos ejes claves del conflicto que fue abordado por algunos como “un atentado a la democracia”.

{/source}” alt=”Brasil realiza primera vuelta de elecciones para intendentes” />

Los 5568 municipios brasileños empezaron a definir ayer quienes serán sus intendentes y legisladores municipales en los próximos 4 años. Once capitales ya definieron los jefes del ejecutivo en la primera vuelta.

Por Josiana García. Marcha entrevistó a Claudio Pandolfi, asesor del Ministerio de Seguridad de la Nación, sobre la construcción del modelo de seguridad democrático. Los límites de los sectores populares en apropiarse del debate y los desafíos para intervenir en las políticas criminales.

{/source}” alt=”Seremos como el Che. Literatura y política en torno a Guevara” />

Con este artículo de Mariano Pacheco, desde Cultura en Marcha queremos iniciar nuestra “Semana de homenaje a Ernesto Guevara, a 45 años de su asesinato”. Por eso publicaremos cada día un texto referido al Che, quien además de combatiente revolucionario, fue un agudo lector, un lúcido escritor y un gran inspirador para artistas en general.