Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Brasil realiza primera vuelta de elecciones para intendentes
    Sin categoría

    Brasil realiza primera vuelta de elecciones para intendentes

    8 octubre, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Brasil realiza primera vuelta de elecciones para intendentes

    Los 5568 municipios brasileños empezaron a definir ayer quienes serán sus intendentes y legisladores municipales en los próximos 4 años. Once capitales ya definieron los jefes del ejecutivo en la primera vuelta.

    Las elecciones confirmaron la polarización existente en el país entre el Partido de los Trabajadores (PT) que gobierna el país desde 2004 y el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), que gobernó Brasil entre 1994 y 2002.

    Los comicios ocurrieron dentro de la normalidad y alrededor de las 22 horas la mayoría de las ciudades ya habían finalizado los escrutinios.

    En once de las 26 capitales del país los partidos de oposición al gobierno del Dilma Rousseff conquistaron solamente 2 intendencias, ambas en la región Noreste del país: Maceió (Alagoas) con Rui Palmeira (PSDB), y Aracaju (Sergipe), con João Alves Filho (DEM).

    Entre los partidos de la base oficialista, los más destacados fueron el Partido Socialista Brasileño (PSB), con tres electos, el PT, con dos, y el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), también con dos intendentes.

    El PSB fue el partido que más creció en relación con 2008. Sin embargo, aunque apoye al gobierno nacional en el Congreso Nacional, tiene sectores minoritarios que construyen alianzas con el PSDB. En una de las principales capitales del país, Belo Horizonte (Minas Gerais) vencieron la disputa con el PT. Márcio Lacerda venció al ex ministro de Desarrollo Social de Luiz Inácio Lula da Silva, Patrus Ananias.   

    En la capital paulista, San Pablo, un resultado inesperado puso en duda las encuestas de opinión realizadas por institutos, algunos de ellos vinculados a grandes diarios. Las encuestas apuntaban para una disputa en la segunda vuelta entre José Serra (PSDB), una de las principales figuras de la oposición en el país – disputó y perdió las últimas tres elecciones presidenciales – y el polémico Celso Russomano, un famoso presentador de programas policiales y de defensa de los derechos del consumidor, vinculado a la iglesia evangelista.      

    Russomano aparecía en primero en todas las encuestas. Sin embargo, los resultados hoy definieron que la disputa por la intendencia de la principal ciudad del país quedará entre Serra y el candidato del PT, Fernando Haddad, ex ministro de Educación entre 2005 y 2012.

    El PT disputará la segunda vuelta también en Fortaleza (Ceará), João Pessoa (Paraíba) y Salvador (Bahia).

    En la ciudad de Rio de Janeiro, el actual intendente, Eduardo Paes (PMDB) fue reelecto con amplia mayoría de los votos, 65%. Así, los cariocas confirmaron a Paes como el anfitrión de los juegos olímpicos en 2016. La sorpresa fue la expresiva votación de Marcelo Freixo, con 28%. Freixo es diputado provincial en Río y pertenece a la agrupación de izquierda Partido Socialismo y Libertad (Psol). Uno de sus principales ejes es la seguridad pública, siendo una de las principales voces disonantes en relación a la actual política de seguridad en la provincia.   

    El Psol, por primera vez, llevará dos candidatos a una segunda vuelta en capitales del país: en Belém (Pará), Edmilson Rodrigues – que ya gobernó la ciudad cuando era afiliado al PT – tendrá como adversario a Zenaldo Coutinho, del PSDB. Sus chances de victoria son altas. En Macapá (Amapá), Clécio Luiz enfrentará Roberto Góes (PDT). 

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.