Autor: Marcha

Por Leandro Morgenfeld*. El martes próximo termina en Estados Unidos el proceso electoral más costoso de la historia. Un show de la política al servicio de que (casi) nada cambie. Los temas relevantes son dejados de lado por una maquinaria política desmesurada. La ilusión de estar eligiendo.

{/source}” alt=”Hablando de democracia (2)” />

Por Santiago Mayor. Segunda entrega del análisis del sistema político y electoral cubano. En esta ocasión la política de “parlamentarización de la sociedad”.

Notas relacionadas

Primera parte de la entrevista que Marcha realizó en La Habana a Marco León Calarcá, uno de los voceros de la delegación de las FARC en el diálogo de paz iniciado entre la insurgencia y el gobierno colombiano.

{/source}” alt=”Quilapayún. Recordando la Cantata” />

Por Leonardo Candiano. A 43 años de la creación de la Cantata de Santa María de Iquique, obra que fuera emblema de la campaña que llevó a Salvador Allende a la presidencia chilena en 1970, el grupo folklórico Quilapayún llega a Buenos Aires para volver a interpretarla hoy y mañana en el Teatro Sha.

Por Mariano Pacheco. La concepción moral y la concepción ética de la política. Dos miradas que dividen aguas respecto de cómo entender el mundo que habitamos. Dos caminos diferentes a la hora de actuar.

{/source}” alt=”Nos tapó el agua” />

El lunes pasado, los vecinos de la región metropolitana de Buenos Aires sufrieron las consecuencias de las fuertes lluvias que azotaron los diferentes barrios. Miles de personas aún siguen sin luz, agua, alimentos, ropa, servicios de salud y atención por la pérdida de sus hogares.

{/source}” alt=”El precio de la lechuga ” />

Por Nahuel Levaggi*. La realidad de los pequeños productores hortícolas. El modelo del agronegocio y las alternativas posibles. Y una propuesta de Soberanía Alimentaria desde la provincia de Buenos Aires.

Por Mauricio Polchi. La Justicia frenó la construcción del Centro Cívico en los terrenos del Borda. Sin embargo, el macrismo desconoce la medida cautelar y ratifica el proyecto inmobiliario.

Anoche se aprobó en diputados por 131 votos a favor la ley que habilita a los jóvenes de 16 años a votar. Hubo solamente dos votos en contra y una abstención, ya que a la hora de la votación la oposición se retiró del recinto.