Autor: Marcha

{/source}” alt=”Volvieron a desaparecer a Julio López” />

Por Sebastián Echarry, desde Mar del Plata. Cuadrillas oficialistas taparon un mural de Julio López con pintura blanca lavada para poner una consigna kircherista en Mar del Plata. La obra, una historieta original de Chelo Candia, artista del Alto Valle, estaba allí hacía dos años y había sido restaurada recientemente.

Por Alan Daitch*. Primera entrega de una serie de notas que analizan el fenómeno Google. La empresa hegemónica que hoy domina internet y maneja información de millones de personas en todo el mundo.

La policía porteña y la seguridad de la Legislatura además de custodiar golpearon a los vecinos de la Villa Rodrigo Bueno y de la 31 que se manifestaban en rechazo al acuerdo entre el PRO y el kirchnerismo que permitiría un mega emprendimiento inmobiliario millonario en Costanera Sur.

{/source}” alt=”Irán y la reconfiguración de Medio Oriente y África” />

Por Leandro Albani. ¿Irán se perfila como el núcleo aglutinador de los países islámicos en Medio Oriente y África? Hasta ahora, Teherán ha extendido sus influencias en la región, con una postura de defensa de la soberanía y la autodeterminación.

{/source}” alt=”De los privilegios” />

Por Pablo Pryluka*. El jueves pasado se produjo el largamente esperado 8N. Entre sus consignas, destacó la condena a los planes sociales.

Por Leandro Albani*. La carrera del doctor Hamilton comenzó a temprana edad. Con apenas veinte años, y junto a dos amigos, decidió que la medicina era un negocio rentable para mantener los vicios. 

{/source}” alt=”10 años de la revista La pulseada” />

Mañana miércoles, 14 de noviembre, la revista La pulseada estará cerrando el año en la ciudad de La Plata, festejando de paso sus primeros 10 años de existencia.

Por Colectivo Colombianos al Sur. Manuel Rozental fundador del Tejido de Comunicación y Relaciones Externas de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte de Cauca (ACIN) habla del acuerdo de paz de Oslo desde la perspectiva de los pueblos originarios colombianos.

Los bancos españoles suspenden por dos años  los desalojos a propietarios endeudados debido al aumento en la taza de suicidios después de la aprobación de los “desalojos express”.