Autor: Marcha

{/source}” alt=”Paraguay: el poder detrás de la masacre” />

Ayer se debía evaluar la elevación a juicio de los campesinos acusados por la masacre de Curuguaty, hecho que propició el golpe de estado contra Fernando Lugo. Pero los acusados pasaron a ser el juez y el fiscal del caso.

{/source}” alt=”Irán no baja la guardia” />

Irán no baja la guardia y reitera su capacidad de responder a cualquier agresión o ataque. En medio Estados Unidos, sus amenazas, y una nueva reunión por el programa nuclear persa.

Por Mauro Giormenti, desde Colombia. El departamento colombiano de Arauca está en un paro cívico general. Apuntan contra el Estado y las multinacionales petroleras. Los intentos de represión y la resistencia popular. Tensiones ante una próxima visita del presidente Santos a la región.

Por Javier Torres Molina. Hace 30 años Estudiantes de La Plata se consagraba campeón argentino bajo la conducción técnica de Carlos Salvador Bilardo. Desmitificando el mote de “antifútbol”, ese equipo presentaba un mediocampo con mucho volumen de juego y proyectó a su DT al seleccionado nacional.

{/source}” alt=”Toluca dio el golpe” />

El equipo mexicano logró un triunfo impensado ante Boca por 2-1, en el primer partido de ambos por el Grupo 1 de la Copa Libertadores. Santiago Silva, de penal, había puesto en ventaja al xeneize en el primer tiempo. Sin embargo, en la etapa final, Esquivel y Edgar Benítez le dieron la victoria al visitante.

{/source}” alt=”Los árboles siguen en pie” />

La justicia porteña dio lugar a un recurso de amparo y suspendió cualquier actividad que implique modificación del espacio público, poda o remoción de árboles producto de las obras del Metrobus de la avenida 9 de Julio.

{/source}” alt=”Los que militan, los que aman, los que hacen cine” />

Por Matías L. Marra. Se estrenó en Buenos Aires el excelente documental La chica del sur, que narra el encuentro del realizador con Lim Sunkyung, una jóven surcoreana que en 1989 cruzó la frontera hacia Corea del Norte.

Por Nicolás Zyssholtz. ¿Puede imaginarse que una derrota en el Maracaná derive en una declaración de guerra a Brasil? ¿O que una caída frente a Uruguay desencadene un intento de reconquista de la Banda Oriental? La sola idea es surrealista, pero ocurrió hace poco más de 40 años y no en un rincón perdido del sudeste asiático o el Cuerno de África sino en Nuestra América.