Autor: Marcha

Por Pedro Perucca. Como parece que tenemos papamanía para rato, Marcha recomienda cuatro series inglesas para alienarse sin culpa y escapar online de los interminables informes televisivos sobre la elección, asunción o prontuario de Su Santidad Francisco, nuevo apoderado de Dios en la Tierra.

{/source}” alt=”La Justicia y una perspectiva antropológica” />

Por Manuel Facundo Correa y Luciano Gabriel Uzal*. Entre quienes asistimos al foro de Justicia Legítima no había solo abogados, jueces, fiscales, defensores y funcionarios públicos del Poder Judicial. Circulamos también quienes venimos de otras disciplinas y nos preguntamos en qué consistiría un aporte desde la antropología al movimiento que viene encarando la Justicia.

En diálogo con Marcha, Andrea Arregoni, congresal de SUTEBA La Plata, da su parecer ante el fracaso de las negociaciones paritarias docentes. Alerta que la discusión no sólo es salarial si no por las condiciones de trabajo, las condiciones edilicias y el ahogo presupuestario en los servicios básicos en la provincia.

Con la presencia del ministro Lino Barañao, Cristina Fernández lanzó el “Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Argentina Innovadora 2020”. Las proyecciones de investigación + desarrollo en la argentina, las transformaciones socio-productivas y los nudos problemáticos del plan.

Mientras en Argentina el nuevo Papa es conocido por su rol mediático conservador y sus relaciones con la última dictadura militar, en el mundo festejan la llegada de un pontífice más ‘progresista’ al Vaticano.

Por Julia de Titto y Erica Porris. Se eligió a Jorge Bergoglio como nuevo líder de la Iglesia Católica y el país se convulsionó. Repercusiones e interrogantes.

{/source}” alt=”Paritarias, parte II: los estatales de la provincia” />

Luego del fracaso de la paritaria docente, el gobierno provincial suspendió la paritaria con los trabajadores estatales, ya que estos rechazaron la oferta de aumento del 18% por considerarla como “absolutamente insuficiente”, según Oscar De Isasi, secretario general de ATE provincia. Los tres gremios (ATE, UPCN y Fegeppba) llamaron al paro hoy.