Por Alejandro Haddad. Las elecciones en Turquía no sólo definen el próximo gobierno, sino que permiten visibilizar a los diferentes pueblos que integran ese país, principalmente el kurdo, que suma fuerzas para alcanzar sus demandas históricas.
Por Alejandro Haddad. Las elecciones en Turquía no sólo definen el próximo gobierno, sino que permiten visibilizar a los diferentes pueblos que integran ese país, principalmente el kurdo, que suma fuerzas para alcanzar sus demandas históricas.
Por Noelia Leiva. Fueron señaladas como “compañeras” de los ex combatientes. Pero no sólo esperaron, también sostuvieron a sus familias durante la guerra, contextualizada en los años oscuros de la historia nacional.
Tras la cuarta audiencia del juicio por la tragedia de Once, charlamos con María Luján Rey sobre sus sensaciones respecto del accionar de la justicia y su cruce con el ex secretario de la cartera de transporte, Ricardo Jaime.
Por David Barresi*. Un año después del temporal ocurrido en la zona de La Plata, Berisso y Ensenada, vuelve a salir a flote el debate sobre las responsabilidades políticas y el rol del Estado.
Por Emiliano S. La retrospectiva que ofrece el heavy metal nacional sobre Malvinas nunca ha sido guión de un acto escolar cada 2 de abril. Los visitantes de las islas en la lírica de los visitantes de la cultura argentina.
Por Martín Mosquera y Facundo Nahuel Martín. Reseña de Entre la reinvención de la política y el fetichismo del poder, de Miguel Mazzeo.
Por Simon Klemperer. El domingo se jugó el clásico Boca – River y más allá del fútbol, que no fue tan horrendo como el esperado, llaman la atención varios detalles más, que a continuación repasamos.
Por Mariana Correa. Organizaciones de la zona sur del Conurbano bonaerense convocan para esta tarde a una marcha de antorchas hasta la Comisaría Segunda donde se encuentra detenido el asesino y ex pareja de Estefanía Díaz, otra víctima del femicidio y de la inoperancia del Estado.
Por Federico Otero. A 71 años del lanzamiento de El Principito y a casi siete décadas de la desaparición física de Antoine de Saint-Exupéry, su novela insignia se ha convertido en una de las más populares de la historia. Reflexiones sobre el amor, la amistad, la belleza de lo simple y la conservación del niño interior.
Por Pablo Gandolfo. En Ucrania no existe revolución ni contrarrevolución. Es escenario de un enfrentamiento de carácter geopolítico entre Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea. Cuatro factores de relevancia geoestratégica le otorgan importancia a esa disputa.