Autor: Marcha

Por Gerardo Szalkowicz. El dato es todo un síntoma del cambio de época que vive América Latina: con la asunción de Salvador Sánchez Cerén en El Salvador, son cinco los presidentes de la región con pasado guerrillero. Un breve repaso por sus combativos orígenes y sus presentes menos ambiciosos.

 

{/source}” alt=”¿De qué paz se está hablando?” />

Por Carlos Aznárez. La segunda vuelta electoral en Colombia abre contradicciones, reacomodamientos y nuevas tensiones políticas. Dos candidatos de derecha se presentan luego de unos comicios en los cuales la abstención fue la fuerza ganadora.

{/source}” alt=”Una más de los pagadores seriales” />

Por Francisco J. Cantamutto. El arreglo de pago con el Club de París cerró una etapa de entregas del gobierno nacional al capital extranjero. El reconocimiento de una deuda ilícita presentado como un logro popular: vilezas del empobrecimiento de Argentina.

{/source}” alt=”El desafío del resurgimiento” />

Por Diego Villarino. Colón no solo perdió la categoría por los resultados deportivos. El descenso también tiene una razón institucional. Los dirigentes deberán refundar a un club en llamas.

{/source}” alt=”Viento norteño que arrasa con el aire porteño” />

Por Laura Cabrera. Este sábado, el dúo tucumano La Yunta se presentará en La Trastienda Club, espacio en donde tocará por primera vez los temas de su cuarta placa discográfica, En el jardín de la ilusión. 

{/source}” alt=”No al desalojo, sí a la expropiación” />

Por Darío Farcy. La situación judicial del Bauen continua su derrotero, mientras las fuerzas populares se agrupan en su defensa. Se realizó un acto para reafirmar el desafío asumido y la estrategia futura de un referente para todo el sector.

{/source}” alt=”Una justicia que hace diferencias: del “Gallego" Fernández al Boli Lescano” />

Por Lucrecia Fernández. Juan Carlos “Gallego” Fernández, condenado a 15 años de prisión por su participación en el asesinato de Mariano Ferreyra, recibió la excepción de dos meses de prisión domiciliaria ante un problema de salud. Una Justicia que hace diferencias.

{/source}” alt=”La crisis corroe los sistemas europeos y se refleja en las elecciones” />

Por Pablo Gandolfo. Los resultados electorales traslucen que la crisis estructural del capitalismo golpea con particular fuerza a Europa y a sus partidos tradicionales. Análisis sobre la etapa que atraviesa la región y una analogía con la experiencia suramericana. El avance de la ultraderecha y las chances de una respuesta popular.