Autor: Marcha

{/source}” alt=”Por el sendero de Camilo (II)” />

Segunda y última entrega de nuestro diálogo con Lorena López Guzmán y Nicolás Herrera Farfán sobre la presentación en nuestro país de Unidad en la diversidad. Camilo Torres y el Frente Unido del pueblo.

{/source}” alt=”Israel, Palestina: cómo empezó todo” />

Por Olga Rodríguez. Un detallado recorrido histórico desde la creación del Estado de Israel en 1948 hasta la actual arremetida belicista. Las constantes políticas de ocupación y opresión hacia el pueblo palestino. Razones de fondo y contexto internacional.

{/source}” alt=”La historia cambia de rumbo: el Norte aprende del Sur (II)” />

Por Aníbal Garzón*. En esta segunda parte, se analiza el proceso de ebullición social en España desde el 15-M hasta la irrupción política de PODEMOS, impulsado por intelectuales “latinoamericanistas” inspirados en las experiencias de Venezuela, Bolivia y Ecuador.

{/source}” alt=”El mal sueño jujeño: memorias del apagón de Ledesma” />

Por Ana Paula Marangoni. El jueves 24 se cumplió el 38° aniversario del Apagón de Ledesma, el ingenio que colaboró con el secuestro y la desaparición de personas en la última dictadura cívico militar. La memoria que es del pueblo es la síntesis de la historia.

 

{/source}” alt=”Procesamiento con preventiva a imputados por trata” />

Por Ana Inés Cabral*. Cuatro personas fueron procesadas con prisión preventiva tras una serie de allanamientos que desarticularon una red de trata sexual. Se liberó a doce travestis de un sistema prostituyente que las discrimina y explota.

{/source}” alt=”XVI Cumbre Social: por un MERCOSUR más político y menos mercantil” />

Por Alba TV. Previo a la cumbre presidencial que se realizó ayer en Caracas, organizaciones populares de América del Sur confluyeron en la XVI Cumbre Social del Mercosur. Reclamos de sanción a Israel y propuestas para superar la perspectiva meramente comercial del bloque.

{/source}” alt=”La historia cambia de rumbo: el Norte aprende del Sur (I)” />

Por Aníbal Garzón*. Las enseñanzas de las luchas antineoliberales en Venezuela, Bolivia y Ecuador para un nuevo y contrahegemónico movimiento político en España. Análisis sobre el legado de esas experiencias en la irrupción y proyección de PODEMOS.