Por Agustín Cosovschi. Un repaso por la situación actual de los Balcanes y el sudeste europeo. Una zona históricamente conflictiva que hoy afronta, como el resto de Europa, los golpes de la crisis económica.
Por Agustín Cosovschi. Un repaso por la situación actual de los Balcanes y el sudeste europeo. Una zona históricamente conflictiva que hoy afronta, como el resto de Europa, los golpes de la crisis económica.
El gobierno de Atenas anunció que cerrará las fronteras para evitar la llegada de nuevos inmigrantes. Mientras tanto, el grupo neonazi Amanecer Dorado continúa su avance proselitista.
Por Mariano Pacheco. Lo impropio, el libro de Diego Tatián recientemente publicado por la Editorial Excursiones, reúne diez ensayos en los cuales el pensador cordobés aborda distintas aristas sobre la política y la cultura argentina contemporánea.
Por Pablo Solana. El nuevo aniversario del 20/12 reclama una mirada más profunda que las chicanas sobre la UCR y el oportunismo de Moyano y Micheli. En Buenos Aires, hoy movilizarán sectores que insisten con la necesidad de gestar “otra política y otra forma de hacer política”.
{/source}” alt=”Matar y morir en el trabajo” />
Por Andrés Etchenike. Por un conflicto laboral Carlos Landívar asesinó a dos de sus jefes, a un compañero y se suicidó. Rápidamente, nuestra sociedad busca la forma de desentenderse del problema.
{/source}” alt=”"En respeto a nuestros muertos, a nuestra lucha"” />
En la sede de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones políticas, los familiares de las víctimas del 19 y 20 de diciembre de 2001, con el apoyo de organizaciones sociales, repudiaron en una conferencia de prensa la movilización convocada por la CGT, la CTA, y acompañada por la Unión Cívica Radical.
Por Victoria SIlber. Con más de 300 testigos y la provocación de Miguel Etchecolatz incluida a la hora de la sentencia, el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata integrado por los jueces Carlos Rozanski, Roberto Falcone y Mario Portela condenó a los responsables materiales e ideológicos del ‘Circuito Camps’.
Por María Paula García. El Congreso aprobó las reformas de la ley de trata de personas en una votación unánime de la que participaron 224 diputados de la mayoría de los bloques.
{/source}” alt=”La dictadura a oscuras” />
La estatal Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay anunció que no se encuentra capacitada para impedir el colapso energético durante el verano. Además, negociados con la multinacional Río Tinto Alcán planean derivar energía a bajo costo a dicha empresa.