Sin categoría

{/source}” alt=”¿El turno de las armas químicas “buenas”?” />

Por Leandro Albani. Los terroristas sirios confirmaron tener armas químicas. La ONU y las potencias occidentales mantienen silencio ante esta situación y permite que el conflicto interno en la nación árabe se siga profundizando.

{/source}” alt=”Paro en el Hospital Posadas” />

A raíz de agresiones y situaciones violentas sufridas por el personal del Hospital Posadas, el personal realizó un paro ayer en reclamo por condiciones laborales y de seguridad.

Por Julia de Titto. Luego de un acto del ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, en el predio de la ex Escuela de Mecánica de la Armada que concluyó con la realización de un asado, se desató la polémica. Las denuncias cruzadas de los organismos de derechos humanos, la repercusión mediática el debate en torno a la construcción de sitios de memoria en los ex centros clandestinos de detención.

Luego de las medidas tomadas en agosto del año pasado para evitar la triangulación, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio un paso más en busca de la ansiada transparencia en las transferencias de los jugadores y así frenar la evasión y el lavado de dinero: se bancarizan las operaciones y los clubes tendrán los derechos federativos y económicos de los futbolistas.

Tras la orden de detención emitida por la Justicia chilena, cuatro de los ocho militares acusados de torturar y asesinar del cantautor chileno Víctor Jara ya están detenidos. El juez de la causa pedirá la extradición a Estados Unidos de otro militar involucrado.

Por Leonardo Candiano. A días de un nuevo aniversario de la revolución cubana, iniciamos una serie de notas mensuales dedicadas al desarrollo del proceso cultural en la isla y a los debates en torno al rol del intelectual desde la llegada al poder de los revolucionarios en 1959 hasta el inicio del denominado quinquenio gris, en 1971.

{/source}” alt=”Menos subtes y más caros” />

Un año atrás el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, firmó junto al ministro de Planificación, Julio De Vido, el acta para el traspaso del subte. Esa transacción tenía un plazo de 90 días para su concreción. La suspensión de la línea A y el aumento de boleto las primeras medidas “polémicas”.

Los trabajadores del programa “Buenos Aires Presente” se encuentran en estado de movilización a raíz de la intención del gobierno porteño de desarticularlo y avanzar contra la organización sindical.

{/source}” alt=”Reprimir, desalojar y desarmar a los kurdos” />

El gobierno de Turquía anunció que empezó una serie de negociaciones para lograr el desarme del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). Mientras tanto siguen los ataques a las comunidades kurdas y las operaciones militares en las fronteras con Irán e Iraq.

Por Juan Manuel Karg*. Un análisis de la impotencia de la derecha internacional y sus medios de comunicación a partir de sus reacciones ante el estado de salud del presidente Hugo Chávez.