Sin categoría

Decenas de miles de vascos se manifestaron el sábado por la liberación de los presos políticos de la ETA prisioneros en Francia y España. Crece la izquierda nacionalista en un contexto propicio para sus postulados.

Por Ariel Hendler*, desde Rosario. La muestra permanente del Museo de la Memoria apela a la participación activa del usuario de la obra de arte para representar el horror Terrorismo de Estado. Se convocó a destacados artistas locales.

Una comisión especial creada por el gobierno sirio será la encargada de implementar el plan de paz anunciado hace dos semanas por el presidente Bashar Al Assad, con el objetivo de resolver la crisis interna en la nación árabe.

{/source}” alt=”Hay que seguir andando” />

Por Alejandro Cassandra, desde Rosario. Tras la sorpresa, el dolor. Mercedes Delgado, militante barrial histórica de barrio Ludueña, Rosario, murió al encontrarse en medio de un enfrentamiento entre bandas de narcos del barrio. El estado, con una única presencia: la policía corrupta de la provincia de Santa Fe que es parte estas bandas, ya sea por acción o por omisión.

Por Evelin Heidel*. Aaron Swartz, programador, militante político, escritor, decidió suicidarse el 11 de enero de 2013 en Brooklyn, Estados Unidos. Tenía 26 años y desde hacía dos enfrentaba un juicio por 35 años de prisión por infracciones al copyright.

Por Fernando López. Como a un policía asesinado tres días antes de jubilarse, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió quitar del servicio de la Línea A del Subte a los casi centenarios Brugeoise belgas para introducir los nuevos coches chinos comprados por el gobierno nacional. Los Metrodelegados organizaron un “último viaje” con destino incierto en donde la administración macrista es la que decide.

El ejército israelí desalojó en la madrugada del domingo a militantes palestinos que estaban acampando en el territorio conocido como E-1. El campamento se había iniciado dos días antes con el objetivo de frenar el expansionismo israelí en áreas de Cisjordania.

{/source}” alt=”Messi, el ídolo sin épica” />

Por Gabriel Casas. Pese a que pulveriza récords y que en el resto del mundo ya lo consideran el mejor de la historia, todavía no logró que en la Argentina se rindan incondicionalmente a su genialidad. La sombra de Maradona, especialmente en lo extrafutbolístico, surge inevitable sobre su figura. Messi es la imagen de la corrección para un país que suele conmoverse con lo incorrecto.

Por Emiliano Azubel. A pocas horas del debut del seleccionado argentino de handball en el Mundial de España ante Montenegro, el ex capitán e histórico jugador de la Argentina Andrés Kogovsek analizó pasado, presente y futuro del equipo de Dady Gallardo. Además, pronosticó al campeón, la revelación y hasta donde piensa que llegará la albiceleste.

{/source}” alt=”75 años de compromiso” />

Con motivo del 75 aniversario de la fundación de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH), Marcha publica una entrevista a su presidenta, Graciela Rosemblum, realizada por Radio Sur. Un recorrido por la historia de la organización y la situación actual de los derechos humanos en la Argentina.