Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»“Que Los Gladiadores perduren”
    Sin categoría

    “Que Los Gladiadores perduren”

    11 enero, 20136 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    “Que Los Gladiadores perduren”

    Foto de @fedepizarro03

    Por Emiliano Azubel. A pocas horas del debut del seleccionado argentino de handball en el Mundial de España ante Montenegro, el ex capitán e histórico jugador de la Argentina Andrés Kogovsek analizó pasado, presente y futuro del equipo de Dady Gallardo. Además, pronosticó al campeón, la revelación y hasta donde piensa que llegará la albiceleste.

    “Queremos imitar lo que hicieron Las Leonas, Los Pumas. Que Los Gladiadores perduren”. El deseo lo expresa una voz autorizada. Una palabra que se hizo cuerpo durante 18 años consecutivos con la celeste y blanca. Alguien que ya no está, pero que sigue presente, a horas de otro desafío enorme para el handball argentino. “Los medios nos han dado más repercusión de la que teníamos. Eso creo una movida grande con el equipo. Los logros, ante todo, elevan el nombre del equipo y eso paso con Los Gladiadores. Para mantenerlo hay que hacer bien las cosas y ganar. Son las reglas del juego en el deporte. Para eso se entrena duro, hay gente jugando afuera y muchos amistosos durante el año, porque la competencia es la que nos ayuda a crecer y a seguir estando arriba”, continúa Andrés Kogovsek, histórico ex capitán del seleccionado argentino, retirado del equipo nacional luego de Londres 2012, en una charla con La Zurda Mágica, programa que se emite los jueves de 18 a 20 por Radio Sur.

    Con el objetivo de seguir creciendo como equipo y mejorar lo realizado en Suecia 2011, el seleccionado argentino de handball se prepara para debutar mañana, desde las 14.15, ante Montenegro, en el Mundial que se desarrollará en España. Luego de dos amistosos ante Francia, bicampeón del mundo, con derrotas 26-10 y 27-20, Los Gladiadores viajaron hacia Barcelona para seguir los entrenamientos de cara al debut, que será en la ciudad de Granollers. Por la mañana los jugadores argentinos tuvieron un momento de distensión en el campo de deportes del Barcelona, donde charlaron y se sacaron fotos con Lionel Messi y Javier Mascherano.

    Kogovsek se quedó con las ganas de viajar a España con el plantel. Había sido invitado por la Confederación Argentina de Handball para acompañar al cuerpo técnico, pero un tema personal lo mantuvo en Buenos Aires.  “Me quedaré viéndolo por la tele y comiéndome la uñas”, describió su ansiedad y admitió que habla permanentemente con algunos jugadores y con el técnico Eduardo Gallardo. “No estoy, pero estoy”, dijo entre risas Kogovsek.

    Los antecedentes, 12° lugar en el Mundial de Suecia 2011, campeón de los Juegos Panamericanos 2011 en Guadalajara y clasificación por primera vez a un Juego Olímpico en Londres 2012, le dan a este plantel una expectativa como nunca antes la hubo en este deporte. “El handball argentino ha crecido mucho en este último tiempo. Ahora vamos a una competencia complicada, porque los mundiales es un nivel superior al de América. En el último hemos pasado de ronda y nos metimos entre los 12 mejores del mundo. La ilusión de este grupo que viajó a España es la misma. Poder mejorar y estar entre los 10”, destacó el nacido en Villa Ballester, provincia de Buenos Aires.

    El entrenador Dady Gallardo convocó a 18 jugadores para el esperado torneo: Matías Schulz (Anaitasuna-Esp), Leonel Maciel (SAG Ballester), Federico Fernández y Pablo Simonet (Ciudad Encantada-Esp), Sebastián Simonet y Diego Simonet (Ivry-Fra); Adrián Portela, Pablo Portela y Francisco Schiaffino (River Plate), Agustín Vidal (sin club), Gonzalo Carou (Ademar de León-Esp), Juan Pablo Fernández, Guido Riccobelli(UNLu), Mariano Castro (Mitre), Federico Vieyra (Istress-Fra), Leonardo Querín (Juri Leobon-Aut), Federico Pizarro (SEDALO) y Pablo Vainstein (Ward).

    Gracias a la nueva reglamentación de la Federación Internacional (IHF), el DT elegirá a 16 titulares y dos suplentes, aunque podrá, hasta dos veces en todo el certamen, hacer cambios para cualquier partido. 

    “En el último Mundial muy pocos daban chances por nosotros y ahora tendría que ser habitual que a Argentina le vaya como el anterior. Esta bueno por un lado,  porque la vara la hemos puesto alta, pero también está en nosotros saber que es difícil que siempre suceda lo mismo. Interiormente, el objetivo del grupo es nunca retroceder, sino avanzar. Para eso, hay que hacer un buen Mundial”, describió Kogovsek sobre las expectativas que crecieron en los últimos dos años. “A diferencia del anterior, esta juventud que fue con nosotros a Suecia 2011 hoy ya tienen dos años más de partidos y los imagino más maduros. Todo dependerá de cómo encaren el torneo. Como no hay ningún partido fácil, si el primer partido a la Argentina le va bien, te aseguro que se puede hacer un mejor Mundial que en Suecia. Ahora, si arranca mal, nosotros no estamos acostumbrados en los últimos años a traspiés. En algún momento esto puede suceder. Esperemos que el sábado no pase y el equipo gane”, comparó Cogote, como es apodado en el mundo del Handball, sobre las diferencia entre aquel plantel de hace dos años y el actual. “El equipo está bien de juego y más maduro. Auguro un buen Mundial”, se entusiasmó.

    Luego del debut ante Montenegro, Los Gladiadores jugará el domingo con Brasil. Más adelante, el martes 15 enfrentarán a Alemania y el 16 a Francia. Cerrarán la primera fase el viernes 18 frente a Túnez. “Argentina pasa de ronda, se meterá entre los 12 y va ganar un partido importante para quedar entre los 10 mejores”, se anima a pronosticar Kogovsek.  “Tunez, Brasil y Argentina están en un mismo nivel. Un paso arriba está Montenegro, pero jugando en buen nivel es ganable. Después viene Alemania, que llega más con su historia que con su actualidad ya que siempre fue candidato al título, pero en este Mundial dudo que llegue. Haciendo bien las cosas, este es otro partido donde Argentina puede dar la sorpresa (en Suecia perdimos en doble suplementario). Por último, Francia está dos escalones arriba de los otros equipos y va clasificar primero”, analizó el zurdo de 38 años y que aún juega en SAG, de la Liga de Honor del handball metropolitano, sobre el grupo A.

    Además, Kogovsek no se quedó con el diágnostico sobre Argentina, sino que hizo un panorama sobre los candidatos para el Mundial y hasta pronosticó campeón y revelación del torneo: “España siempre es fuerte y al ser local tiene un plus. Si pongo una ficha para campeón, se que Francia es el mejor equipo de la historia del handball, pero me voy a jugar a un España campeón del mundo. Como siempre, Croacia, Serbia, Islandia y Dinamarca van a estar en la pelea. La revelación del torneo va ser Eslovenia, que juega muy bien a este deporte”.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.