Sin categoría

En diálogo con Marcha, Andrea Arregoni, congresal de SUTEBA La Plata, da su parecer ante el fracaso de las negociaciones paritarias docentes. Alerta que la discusión no sólo es salarial si no por las condiciones de trabajo, las condiciones edilicias y el ahogo presupuestario en los servicios básicos en la provincia.

Con la presencia del ministro Lino Barañao, Cristina Fernández lanzó el “Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Argentina Innovadora 2020”. Las proyecciones de investigación + desarrollo en la argentina, las transformaciones socio-productivas y los nudos problemáticos del plan.

Mientras en Argentina el nuevo Papa es conocido por su rol mediático conservador y sus relaciones con la última dictadura militar, en el mundo festejan la llegada de un pontífice más ‘progresista’ al Vaticano.

Por Julia de Titto y Erica Porris. Se eligió a Jorge Bergoglio como nuevo líder de la Iglesia Católica y el país se convulsionó. Repercusiones e interrogantes.

{/source}” alt=”Paritarias, parte II: los estatales de la provincia” />

Luego del fracaso de la paritaria docente, el gobierno provincial suspendió la paritaria con los trabajadores estatales, ya que estos rechazaron la oferta de aumento del 18% por considerarla como “absolutamente insuficiente”, según Oscar De Isasi, secretario general de ATE provincia. Los tres gremios (ATE, UPCN y Fegeppba) llamaron al paro hoy.

En la madrugada de hoy el violento desalojo llevado a cabo por la Policía Metropolitana y la Federal dejó cuatro heridos de bala de plomo y un saldo de decenas de heridos y detenidos en medio del operativo para desalojar este espacio cultural, ocupado durante más de 60 días.

Por Pablo Maltz. Ante los hechos violentos que se registraron en las últimas fechas, dentro y fuera de los estadios de fútbol, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió la aplicación de sanciones preventivas a los clubes en caso de incidentes en las distintas hinchadas.