Por María Paula García. Cerró la 3° jornada del juicio oral contra las hermanas Jara. Un análisis con perspectiva de género de una causa judicial testigo. El debate sobre la democratización de la justicia.
Por María Paula García. Cerró la 3° jornada del juicio oral contra las hermanas Jara. Un análisis con perspectiva de género de una causa judicial testigo. El debate sobre la democratización de la justicia.
Por Martín Crudele*. La semana pasada Barack Obama, presidente de Estados Unidos, realizó su primera visita oficial a Medio Oriente. Israel, Palestina y Jordania fueron los destinos de la gira.
Por MLM*. Concluyendo esta semana que desde Marcha dedicamos a la relación entre la cultura y el último golpe militar, reseñamos la película Imaginando Argentina, una mirada extranjera sobre el conflicto.
Por Guido Turdera. En esta entrevista para Marcha María del Carmen Verdú, fundadora de CORREPI y abogada querellante en el juicio de Mariano Ferreyra habla de la división de la causa por la fiscalía, el plan criminal común, quiénes faltan en el baquillo, la relación con la masacre de Once y la tercerización de la represión en el kirchnerismo.
Por Leonardo Rossi, desde Córdoba. En el INTA de Jesús María analizan la degradación de la Atrazina, este herbicida utilizado en la producción de maíz, y sus posibles impactos en el agua. Busca evitar excesos en su uso.
{/source}” alt=”“Hay que defender el legado de Chávez” ” />
Por S. E. C., desde Caracas*. Se realizó el X Encuentro Internacional en Defensa dela Humanidad en el marco de las actividades previas a la campaña de Nicolás Maduro.
Por Josiana García, desde Mar del Plata. Así lo afirmó José Rigane, Secretario Adjunto de la CTA. En diálogo con Marcha, el dirigente sindical habló de la Consulta Popular sobre los Bienes Comunes y adelantó que en el próximo Congreso Nacional de la Central “se planteará un nuevo paro nacional”.
{/source}” alt=”La continuidad del mal y un poco más” />
Por Víctor Gómez. Con Cómo funciona el mundo (2012) llega un Noam Chomsky en estado puro. Sea para adentrarse primera vez, o para disfrutar de un buen y feliz reencuentro, se ofrece en un solo libro la edición de cuatro de sus obras.
{/source}” alt=”Sabotaje a la economía nacional” />
Por Diego Herchhoren. El Estado denuncia que grandes productores sojeros han retenido las últimas cosechas para impedir la entrada de divisas al país y generar una espiral inflacionaria. Nostalgia de la Federación Agraria y la Sociedad Rural de los tiempos de la Resolución 125.
Por Lucrecia Fernández. Las voces de la militancia de los 70 en los barrios reflexionan sobre la actualidad: hoy además de la persecución política está la represión constante por parte de la Policía y las fuerzas de seguridad del Estado.